La Junta mejorará parque viviendas con informes de arquitectos y aparejadores

El Gobierno regional mejorará el estado de las viviendas del parque público, y verificará el estado físico actual de las[…]

El Gobierno regional mejorará el estado de las viviendas del parque público, y verificará el estado físico actual de las mismas, a raíz de los informes de evaluación de edificios (IEE) que elaborarán arquitectos y aparejadores.

Así lo ha avanzado hoy la consejera de Fomento, Agustina García Élez, tras la firma de un convenio de colaboración con el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), Eusebio García, y con José Antonio Vega, en representación del Consejo de Colegios de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación (CCOAATIE), ha informado la Consejería de Fomento en una nota de prensa.

Se trata del primer convenio que firma el Gobierno regional con los dos colegios profesionales en este sentido, y tendrá una vigencia de cuatro años.

El convenio supone que los arquitectos y aparejadores harán el informe de las viviendas "con rigor y objetividad", ha señalado la consejera, y ambas entidades se comprometen a confeccionar un listado o bolsa de trabajo con los colegiados que en las distintas provincias estén interesados en realizar dichos informes.

Publicidad

Por su parte, la Consejería será la encargada de la tramitación de los expedientes para la adjudicación de los trabajos en base a la normativa de contratos del sector público.

En concreto, los informes realizados servirán a Fomento para conocer las necesidades de los edificios de titularidad de la Junta de Comunidades y para actuar en los mismos, llevando a cabo las intervenciones requeridas para su mejora.

La Consejería, con competencia en materia de Vivienda, ha recordado que según marca el texto refundido de Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha (Lotau) los propietarios de toda construcción o edificación que supere los 50 años, deben encomendar a un técnico competente, y cada 10 años, la realización del IEE.

En este marco, el Ejecutivo regional irá de la mano de los colegios profesionales y dará prioridad a los inmuebles más antiguos, aunque no hayan superado los 50 años de antigüedad, a través de la elaboración de sus correspondientes informes.

Esta iniciativa servirá no sólo para cumplir las obligaciones legales, sino también para "llevar a cabo un cuidado preventivo de los edificios de viviendas de titularidad autonómica detectando cualquier tipo de actuación que requieran, tanto en las zonas comunes del inmueble como en sus elementos privativos", ha añadido la consejera.

Asimismo, ha subrayado que dando un trato preferente a estas viviendas, se podrán arreglar las deficiencias y "evitar que avancen las incidencias leves y se compliquen", ha detallado, con la seguridad, además, que supone que los informes periódicos estén hechos por arquitectos y aparejadores.

Por último, García Élez ha resaltado la "voluntad política" del Gobierno regional en materia de vivienda y ha recordado que en esta legislatura se han invertido 3,5 millones de euros para el arreglo y mantenimiento de las viviendas públicas del parque de la Junta de Comunidades, frente a un millón que se destinó al acondicionamiento de estos inmuebles en el anterior mandato.

A esto se suman, ha agregado, las paralizaciones en la construcción de estas viviendas de promoción pública (VPP) en los cuatro años de la legislatura anterior, que supusieron un importante incremento en el coste de las obras pendientes, porque "paralizar siempre sale caro", ha concluido.

.

En portada

Noticias de