La Junta lanzará en mayo una nueva convocatoria ayudas jóvenes agricultores

El Gobierno regional lanzará a principios del próximo mes de mayo una nueva convocatoria de ayudas para la incorporación de[…]

El Gobierno regional lanzará a principios del próximo mes de mayo una nueva convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores al campo de Castilla-La Mancha, ha anunciado hoy el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.

El titular de Agricultura, que ha participado hoy en la entrega de premios de la segunda edición del concurso "Generación Agro", ha destacado que esta convocatoria de subvenciones va en la línea de apostar por el relevo generacional en el sector agrario de la región, según ha informado en una nota de prensa la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Martínez Arroyo ha explicado que, junto con la anterior convocatoria que ha supuesto la incorporación de 1.218 jóvenes al medio rural, se trata de "la mayor apuesta en la región en esta materia, con más recursos y más jóvenes".

No obstante, ha alertado de que para poder continuar con el impulso en el campo y que los jóvenes agricultores puedan incorporarse y emprender proyectos en el medio rural para generar así riqueza, "es necesario el acceso al agua", ha reclamado.

Publicidad

A este respecto, ha lamentado que el Gobierno central, en el marco de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, no tiene previsto realizar las inversiones comprometidas en infraestructuras para luchar contra la sequía en la región.

El consejero ha asegurado que para el Ejecutivo autonómico y para los agricultores "lo que importa ahora es que el Ministerio cumpla los compromisos adquiridos en Consejo de Ministros en 2014 y que debían haberse ejecutado antes de 2017".

En cuanto a los premios "Generación Agro", en cuya organización ha colaborado la Consejería, ha dicho que el objetivo de este concurso es promover y divulgar los proyectos de innovación en el medio rural castellanomanchego.

El ganador ha sido Ismael Sanz, joven agricultor dedicado a la truficultura en la Serranía de Cuenca que se incorporó a la actividad con ayuda pública en la última convocatoria, con la finalidad de buscar una alternativa sostenible a la agricultura tradicional que complementa con visitas guiadas a la explotación.

El segundo clasificado, Ángel Toledano, de Quintanar de la Orden (Toledo), ha basado su proyecto en la elaboración de vinos monovarietales a partir de variedades locales, minoritarias y autóctonas.

.

En portada

Noticias de