La Junta acusa al Gobierno de "deliberado maltrato" inversor con Andalucía

El consejero de Fomento de la Junta de Andalucía , Felipe López, ha acusado hoy el Gobierno central de aplicar[…]

El consejero de Fomento de la Junta de Andalucía , Felipe López, ha acusado hoy el Gobierno central de aplicar "un deliberado maltrato" a Andalucía en sus inversiones en infraestructuras.

"Hay una lamentable ausencia del Gobierno de España y no por ignorancia, sino por un deliberado maltrato a Andalucía", ha destacado López durante su comparecencia en el Parlamento andaluz.

En su opinión, esta "animadversión" del Ejecutivo central con Andalucía no sólo perjudica a esta comunidad autónoma sino a toda España y ha citado el ejemplo de la costa andaluza del Estrecho, "el punto de contacto de España y de Europa con la ruta comercial más importante del mundo", donde navegan 70.000 barcos al año.

Ha recordado que el puerto de Algeciras (Cádiz) asume un 30 por ciento del tráfico total de los puertos del Estado, pese a lo cual la modernización de su conexión con la red ferroviaria acumula años de retraso.

Publicidad

López ha llegado a asegurar que "no hay ninguna fábrica de automóviles en Andalucía" por sus deficientes infraestructuras de transporte, de lo que ha culpado a la falta de inversiones del Gobierno central.

Sobre el eje ferroviario transversal Sevilla-Granada, cuyo tramo Sevilla-Antequera asumió la Junta de Andalucía y que está paralizado tras una inversión autonómica de 270 millones de euros, mientras que el Gobierno central ultima su compromiso de construir el tramo Antequera-Granada, ha opinado que debe asumirlo en su totalidad el Ejecutivo central porque está catalogado como infraestructura básica por la Unión Europea.

La diputada del PP Ana Vanessa García le ha reprochado al consejero que no asuma la responsabilidad de la Junta de Andalucía en este proyecto ferroviario y ha censurado que la "vehemencia" con la que López critica al Gobierno central no se corresponda con el "incumplimiento de sus propias obligaciones" contraídas en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA).

.

En portada

Noticias de