La Galería del Vino, el mejor reclamo para el negocio de Fenavin 2017

La Galería del Vino se ha convertido en el rincón más valorado y en el mejor reclamo para hacer negocios[…]

La Galería del Vino se ha convertido en el rincón más valorado y en el mejor reclamo para hacer negocios dentro de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que se celebra en Ciudad Real desde ayer y hasta mañana.

En este espacio de la feria se congregan, en pocos metros cuadrados, 1.492 referencias de vino de todas las variedades, de todas las marcas, de todos las Denominaciones de Origen de España que están a disposición de ser degustadas por los compradores que llegan a la feria.

José Manuel Martínez y Jesús Pérez, de Villatobas (Toledo), han valorado este espacio porque les permite probar vinos a los que no están acostumbrados y además en las condiciones más sosegadas.

"No hay que ir stand por stand, los pruebas todos aquí y luego vas a los stands de los productos que te han gustado, sin perder tiempo", ha explicado.

Publicidad

También Inés García, de la cooperativa Cristo del Prado de Madridejos, ha opinado de forma similar y ha asegurado que la Galería del Vino "es una idea genial para quienes vienen sin mucho tiempo y muchas ganas de dar vueltas".

El californiano Eric Miller, que se debate entre varios tintos jóvenes, ha apuntado que "es fantástico, es la forma ideal de probar vinos y orientar las citas comerciales que quieres cerrar".

"Puedes catar muchas referencias y como tienes la información en una ficha a la vista luego puedes contactar con las empresas que te interesen. Está todo muy bien organizado", ha explicado.

Saray Marco y María Trujillo, de la Denominación de Origen La Mancha, suman otro beneficio a esta iniciativa, ya que para quienes -como ellos- tienen expositor y no disponen de mucho tiempo para probar otros vinos, la Galería del Vino les permite "catar muchos productos diferentes en media hora".

Pablo Vera, que tiene una enoteca en Gran Canaria llamada El Zarcillo y es la primera vez que visita Fenavin, ha confesado que estaba impresionado por la feria y, especialmente, por la Galería del Vino.

Yoko Asami, una compradora llegada de Japón ha asegurado que es sorprendente ver en una zona de la feria una concentración tan importante de vinos.

"Están muy bien organizados y es muy fácil encontrar lo que estás buscando, pero nosotras estamos buscando especialmente vinos de Cataluña y nos vendría bien una organización por Denominaciones de Origen o regiones, pero, en el fondo el sistema de organización es bueno, porque ahora estamos probando otro tipo de vinos de otras zonas para aprender nuevas varietales", ha aplicado.

Por otro lado, durante la celebración de Fenavin se ha puesto de manifiesto hoy que el aumento del consumo sigue siendo el principal reto del vino ecológico en España.

Anders Barren, comprador de vinos de Systembolaget; José Serrano, jefe de compras de Riegel Weimport GmbH y Juan Sánchez Multiterno, director de la distribuidora Vinos de Calidad CLM, SL, así lo han manifestado durante la mesa redonda que hoy han ofrecido en el marco de la feria.

A pesar de que el vino ecológico cobra cada vez más fuerza en el mercado, como demuestra el hecho de que en la Galería del Vino haya un 14 por ciento de referencias ecológicas, estos expertos han señalado que el reto en España continúa siendo el aumento del consumo.

.

En portada

Noticias de