La Fira del Llibre aumenta un 15 % su facturación respecto al año anterior

La 52 edición de la Fira del Llibre de València, organizada por el Gremi de Llibrers de València con la[…]

La 52 edición de la Fira del Llibre de València, organizada por el Gremi de Llibrers de València con la colaboración de FULL, ha registrado unas ventas estimadas de casi un millón de euros, un 15 % más de facturación que en 2016, y ha sido visitada por más de medio millón de personas.

El certamen ha acogido más de 750 sesiones de firmas y medio millar de actividades: 150 presentaciones, 135 entrevistas, 129 talleres, 33 espectáculos teatrales y musicales, 23 mesas redondas, 16 actividades de animación lectora y 13 recitales, según ha informado la organización del evento en un comunicado.

El volumen de facturación, añaden, consolida al evento cultural valenciano como la segunda feria literaria de varios días de duración más relevante del estado, y la primera en facturación por expositor y día.

Los autores y autoras directamente invitados por la organización para firmar ejemplares, presentar sus novedades o participar en mesas redondas han sido, entre otros: Fernando Delgado ("El huido que leyó su esquela") y Manuel Vicent ("La regata"), que han realizado en la Feria la primera presentación de sus libros, recién editados.

Publicidad

También han participado, entre otros autores, Luis Goytisolo ("Coincidencias"), Fernando Aramburu ("Patria"), Kirmen Uribe ("La hora de despertarnos juntos"), Xavier Bosch ("Nosaltres Dos"), Jenn Díaz ("Vida Familiar"), Luz Gabás ("Como fuego en el hielo"), Blue Jeans ("Algo tan sencillo como estar contigo"), Albert Espinosa ("Lo que te diré cuando te vuelva a ver").

La organización estima que más de medio millón de personas han visitado el recinto durante los doce días de duración del certamen, y 4.600 alumnos procedentes de 60 centros educativos de toda la provincia han participado en alguna de las 76 sesiones de actividades para escolares, entre cuentacuentos, encuentros con autores, talleres y espectáculos.

El coste global del certamen ha ascendido a 350.000 euros, un 16,6 % más que en 2016 (300.000 euros), aportados directamente por el Gremi de Llibrers de València (220.000 euros), FULL (60.000 euros), la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana (32.000 euros) y las librerías, editoriales y entidades organizadoras de actividades (unos 38.000 euros).

Los organizadores de la Fira financian sus aportaciones mediante fondos propios, subvenciones institucionales (de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de València) y aportaciones de patrocinadores y colaboradores privados.

Además, el certamen ha contado con la colaboración del Pla Valencià de Foment del Llibre i la Lectura 2015-2020, Caixa Popular, Obra Social "La Caixa", la Associació d'Editors del País Valencià (AEPV) y la Associació Professional d'Il·lustradors de València (APIV).

.

En portada

Noticias de