La financiera de Volkswagen coloca bonos por 2.250 millones de euros

Volkswagen Financial Services, la financiera de Volkswagen, ha colocado tres bonos por valor de 2.250 millones de euros ante una[…]

Volkswagen Financial Services, la financiera de Volkswagen, ha colocado tres bonos por valor de 2.250 millones de euros ante una demanda elevada.

Volkswagen Financial Services informó hoy de que las agencias de medición de riesgo Standard & Poor's y Moody's van a calificar los bonos con una nota de BBB y una A3 respectivamente, que equivale a un aprobado alto y un notable bajo respectivamente.

La transacción fue suscrita más de dos veces, según la financiera de Volkswagen.

Los bonos contribuyen de forma "sustancial" a la financiación de los Servicios Financieros de Volkswagen.

Publicidad

A finales de 2017 los bonos de la financiera de Volkswagen alcanzaban un valor de 32.700 millones de euros (27.600 millones de euros un año antes), cantidad que supone un 18 % de la refinanciación de Volkswagen Financial Services.

Otros componentes de la financiación eran los bonos de titulización de activos (33.700 millones de euros), un 18 % de la refinanciación, y depósitos de clientes (33.500 millones de euros), también otro 18 %.

Los gestores de activos fueron el grupo de inversores mayor con una cuota de participación del 80 %.

La mayor parte de los inversores que participaron en la emisión fueron europeos, con una cuota de participación del 90 %.

La concentración más alta en los bonos con los vencimientos más bajos procedió de Alemania y Francia, mientras los bonos a cinco años tuvieron la demanda más fuerte de inversores del Reino Unido.

Uno de los bonos, por un volumen de emisión de 1.000 millones de euros y denominaciones de 100.000 euros, tiene un vencimiento de 1,5 años y un cupón equivalente al Euribor a tres meses más un 0,35 %.

El segundo bono, del que se ha emitido títulos por valor 500 millones de euros, tiene un vencimiento de 3 años y un cupón de 0,375 % y el tercer bono, por valor de 750 millones de euros, vence a los cinco años y tiene un cupón del 0,875 %.

En estos dos últimos bonos las denominaciones son de 1.000 euros.

Los bonos fueron colocados en el mercado por un consorcio de bancos formado por Crédit Agricole CIB, Goldman Sachs International, MUFG Securities EMEA y Société Générale.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de