La Feria agrícola Feaga 2017 reunirá a más de 50 ganaderos
La XXXI edición de la Feria de Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (Feaga 2017) reunirá a más de 50[…]
La XXXI edición de la Feria de Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (Feaga 2017) reunirá a más de 50 ganaderos y unos 70 animales de ganado mayor y menor del 20 al 23 de abril en las instalaciones de la Granja Experimental de Pozo Negro.
El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, ha indicado en un comunicado, tras la presentación del programa de esta edición, que "será una feria de transición en cuanto a lo que representa la Granja Agrícola Experimental porque hay un conjunto de proyectos como un nuevo laboratorio y un nuevo vivero".
En este sentido, ha detallado que se ha incluido en el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) un proyecto para "desconectar la Granja de la línea general y que funcione con energías renovables" y ha recordado que tanto el laboratorio, como las oficinas y la vivienda de la Granja ya funcionan con la energía obtenida por placas fotovoltaicas.
El presidente ha destacado la intención de seguir apostando por "hacer competitivo y atractivo este sector para continuar creciendo con la complicidad del Gobierno de Canarias, como la subvención al agua agrícola, la puesta en marcha de energías renovables en cinco granjas ganaderas, los 60 molinos Chicago reformados, el programa de vertido cero para aprovechar el agua de lluvia y la comercialización y experimentación de los cultivos".
Por su parte, el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Estárico, ha asegurado que este año se han hecho algunas mejoras como la carpa comercial de 2.000 metros cuadrados que se dedicará a la exposición de productos y materiales de 42 empresas relacionadas con el sector primario.
El programa de actos de Feaga incluirá unas Jornadas Técnicas Caprinas, que se celebrarán del 17 al 19 de abril en el Casino de Antigua, en las que se abordarán asuntos como las ayudas Posei, el Plan Forrajero para Fuerteventura o el cultivo hidropónico para su introducción en dietas de pequeños rumiantes, entre otros asuntos.
Además, se celebrará el día 20 una reunión de consejeros del área de los cabildos con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno, Narvay Quintero, para abordar los últimos acuerdos relacionados con el sector primario.
Por su parte, Juan Cerdeña, en representación de Cajamar Canarias, ha señalado su intención de participar en esta feria "por la importancia del sector primario y la evolución" que ha registrado con el tiempo.
Por último, el alcalde de Antigua, Juan José Cazorla, ha animado a las instituciones a seguir apostando y apoyando al sector primario "tal y como se está haciendo desde El Consistorio.
.