La Federación Rural Galega pide la caducidad de la concesión minera de Touro

La Federación Rural Galega presentó ante la Xunta de Galicia una solicitud de caducidad de la concesión minera "San Rafael",[…]

La Federación Rural Galega presentó ante la Xunta de Galicia una solicitud de caducidad de la concesión minera "San Rafael", en Touro (A Coruña), al considerar que la "actual explotación minera representa un peligro para las actividades agrarias y ganaderas de la zona".

En un comunicado, ha estimado hoy que constituye "un grave peligro ambiental por contaminación de aguas y suelos". En este sentido, ha remarcado que varias explotaciones "afectadas por la explotación de la concesión" figuran entre sus asociadas.

Según el colectivo, "la actividad actual de la mina está poniendo en peligro la continuidad y el futuro de las actividades agrarias y ganadera de la zona".

Así, ha considerado que causa "graves alteraciones ambientales a través de su actual fase de explotación e incluso un progresivo abandono y deterioro de las labores preventivas mínimas".

Publicidad

"Constituye un grave peligro ambiental, especialmente para la protección de las aguas, ante la existencia de balsas de lodos que causan continuamente problemas de contaminación de aguas y suelos", ha matizado.

Para la Federación Rural Galega, la concesión minera deriva en "problemas que repercuten tanto en las aguas del Ulla como en los acuíferos subterráneos". Asimismo, ha incidido en el "incumplimiento reiterado de las condiciones de otorgamiento de los derechos mineros y la vulneración de los principios y criterios de la normativa minera gallega".

De esta manera, ha observado que concurren "causas de caducidad previstas en el Reglamento General del Régimen de la Minería; ha de tramitarse el oportuno expediente de caducidad de la concesión".

.

En portada

Noticias de