La Diputación de Zamora pide que se permita cazar lobos al norte del Duero

El pleno de la Diputación de Zamora ha aprobado hoy una moción presentada por Ciudadanos y respaldada por PP y[…]

El pleno de la Diputación de Zamora ha aprobado hoy una moción presentada por Ciudadanos y respaldada por PP y PSOE para reclamar a la Junta de Castilla y León que haga las gestiones necesarias para volver a permitir la caza del lobo al norte del río Duero.

La moción insta a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente del Gobierno autonómico a efectuar todos los trámites pertinentes para volver a permitir la caza regulada del lobo al norte del Duero como ocurría hasta la pasada campaña.

La moción pide volver a la situación anterior debido a que la actual temporada la caza de la especie quedó suspendida en base a una sentencia emitida por el TSJ de Castilla y León tras el recurso interpuesto en la vía judicial por Ascel (Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico).

El diputado provincial de Ciudadanos, David Carrión, ha recordado que mientras en otras Comunidad autónomas limítrofes como Galicia, País Vasco, Cantabria y La Rioja el lobo es especie cinegética, en Castilla y León no va a serlo al norte del Duero porque el plan de aprovechamientos comarcales del lobo estaba mal redactado.

Publicidad

Carrión ha indicado que es "curioso" que mientras en otros lugares en los que el número de lobos es "muy inferior" al de Castilla y León sí se permite la caza "controlada y sostenible" y en esta Comunidad no será así.

Ha puesto de relieve además el "enfado totalmente justificado" de ganaderos, cotos de caza y hosteleros de los municipios en los que antes si se permitía el control poblacional de la especie mediante cupos de caza.

En el pleno de la Diputación de Zamora también se ha aprobado una moción del PP, que tiene mayoría, para que gobierne la lista más votada y se implante en España un sistema electoral de doble vuelta.

Igualmente, se ha contestado un ruego de IU en el que se ha aclarado que la percepción de 315.530 euros anuales que según informe del Ministerio de Política Territorial cobra uno de los diputados provinciales se debe a un error que fue corregido posteriormente y que el Ministerio aún no ha cambiado.

.

En portada

Noticias de