La Diputación de Gipuzkoa pide a Arcelor un proyecto de reindustrialización

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha pedido hoy a la dirección de ArcelorMittal un proyecto que permita reindustrializar[…]

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha pedido hoy a la dirección de ArcelorMittal un proyecto que permita reindustrializar la comarca del Alto Deba y que los operarios de su planta de Zumarraga que pretende reubicar puedan trabajar "lo más cerca posible" de sus domicilios.

Olano ha hecho este doble emplazamiento a la multinacional siderúrgica en una rueda de prensa de urgencia que ha ofrecido esta tarde en San Sebastián, después de que la empresa ArcelorMittal haya comunicado a los trabajadores el "cese parcial de la actividad" de su factoría de Zumarraga, que emplea a 325 trabajadores.

Durante su comparecencia, el máximo mandatario guipuzcoano ha lamentado esta "pésima noticia", que ha calificado de "nefasta" para el conjunto del territorio, al tiempo que ha expresado su "solidaridad y cercanía" a los trabajadores afectados y a sus familias, así como a toda la comarca que va a sufrir más directamente el "impacto" de esta decisión.

Olano ha recordado que en los últimos meses la Diputación estaba siguiendo "muy de cerca" las "preocupantes" noticias relacionadas con el sector del acero e incluso había mantenido un contacto con ArcelorMittal y otro con la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, para interesarse por la situación.

Publicidad

Tras insistir en que ahora la "principal prioridad" y "preocupación" de la Diputación son los trabajadores afectados, el diputado general ha lamentado el "fortísimo golpe" que supone para el territorio un hecho de "desindustrialización" como éste.

Ha recordado, en este sentido, la "lucha permanente" que mantiene la Diputación desde el inicio de esta legislatura para mantener la actividad industrial de la provincia.

Ha exigido "responsabilidad" a ArcelorMittal porque llegan tiempos de "tomar decisiones", en los que la Diputación se fija como fin prioritario que los operarios afectados puedan volver a trabajar lo más cerca posible de sus domicilios, y que la empresa siderúrgica articule algún proyecto de reindustrialización en la zona afectada, objetivos para los que ha ofrecido el "trabajo conjunto" de la institución foral.

En este punto, ha citado el ejemplo de la empresa Michelin que cuando se producen circunstancias de este tipo impulsa proyectos de reindustrialización que permiten recuperar puestos de trabajo en las áreas afectadas.

Olano ha pedido asimismo a la multinacional india que lleve a cabo las "apuestas" e "inversiones" necesarias para garantizar la actividad a medio y largo plazo de las otras dos factorías que posee en las localidades guipuzcoanas de Bergara y Olaberria.

El máximo mandatario guipuzcoano ha admitido no obstante que el cese de la actividad de la planta de Zumarraga podría tener "múltiples consecuencias" en el territorio, además de los 300 puestos de trabajo y los cerca de 150 inducidos que podrían verse afectados por esta medida.

.

En portada

Noticias de