La depuradora de Llucmajor genera un 6 % de su energía con placas solares
Una nueva instalación de 301 placas fotovoltaicas, con una potencia de 81,27 Kw en la estación depuradora de Llucmajor permite[…]
Una nueva instalación de 301 placas fotovoltaicas, con una potencia de 81,27 Kw en la estación depuradora de Llucmajor permite generar el 6,7 % de todo consumo energético anual de la planta.
El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal; la directora general de Recursos Hídricos, Joana Garau; el gerente de la Agencia Balear de la Calidad del Agua (Abaqua), Antoni Garcias, y el alcalde de Llucmajor, Gregorio Estarellas, han visitado hoy la depuradora.
Vidal ha destacado que, "siguiendo con la apuesta por las energías renovables", se ha llevado a cabo la puesta en servicio de una serie de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en las depuradoras gestionadas por Abaqua en Cala d'Or, Llucmajor, Portocolom y Ferreries en 2017, a las que está previsto que se sume este año también la de Pollença.
En la estación depuradora de Llucmajor se han instalado placas fotovoltaicas con una potencia nominal instalada de 81,27 kW de tipo II (autoconsumo con venta de excedentes), aunque por la previsión de consumos en la EDAR y la potencia generada, se prevé que los excedentes sean mínimos.
El factor limitante de la potencia instalada ha sido, en este caso, la superficie disponible. Se ha ocupado un total de 632 metros cuadrados en las cubiertas de los edificios de la EDAR.
Este año, Abaqua acometerá otra instalación fotovoltaica nueva en la EDAR de Pollença, con una potencia nominal de 160 kW.
Actualmente, la comunidad autónoma tiene unas 26 instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en servicio con una potencia de 1.366 KWp, que conllevan una producción energética aproximada de 1,6 GWh y una reducción de unas 1.237 toneladas de emisiones al año.
Este ahorro de CO2 es el que se obtendría, en 10 años, de un bosque de 98.000 árboles.
.