La conexión ferroviaria entre Granada y Madrid se retomará el 26 de noviembre
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha anunciado hoy que el próximo 26 de noviembre se pondrá fin al[…]
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha anunciado hoy que el próximo 26 de noviembre se pondrá fin al aislamiento ferroviario de Granada con la entrada en servicio de la línea Madrid-Linares-Granada.
"Era un compromiso ineludible de este Gobierno con los granadinos y granadinas", ha señalado el titular de Fomento a través de su perfil en la red social Twitter, junto a una imagen que recoge el trayecto: Granada, Linares-Baeza, Madrid Atocha Cercanías y Madrid Chamartín.
Renfe ha informado, por su parte, que este próximo viernes pondrá a la venta los billetes para viajar en el nuevo Talgo Granada-Madrid que comenzará con trenes que saldrán a diario de la estación de Granada a las 7.35 horas y de Chamartín a las 16.58 y que circularán por la línea convencional vía Moreda, con una única parada intermedia para viajeros en la estación de Linares Baeza.
El servicio tendrá una promoción especial que permitirá comprar billetes a un precio de 20 euros durante las dos primeras semanas para viajes que se hagan hasta el próximo 3 de marzo de 2019.
El tiempo de viaje entre Granada y la estación de Atocha Cercanías será de 5 horas 8 minutos en el caso del Talgo de la mañana y 5 horas 12 minutos en el de la tarde, mientras que la conexión Linares-Madrid Atocha se hará en 3 horas.
Según Renfe, la puesta en marcha de este servicio se suma a la oferta diaria existente de tren y autobús que se ofrece entre Granada y Madrid, lo que permite recuperar la conexión ferroviaria directa entre ambas ciudades en tanto se haga efectiva la llegada de la alta velocidad a la capital granadina.
A partir del 26 de noviembre, el viajero dispondrá de diez opciones de viaje diarias, cinco por sentido, entre Granada y Madrid.
El servicio Granada-Madrid se prestará con un tren Talgo que incluye seis coches en clase Turista y otros dos para Preferente, con una oferta total de 210 plazas.
El pasado 25 de septiembre, tras un viaje en AVE desde Antequera (Málaga) y la posterior reunión con la comisión de seguimiento de sus obras, Ábalos ya anunció que desde noviembre Granada dejaría de estar aislada por tren, una situación que padece desde hace tres años y medio, a través de la línea férrea convencional de Moreda.
Respecto al anuncio del fin del aislamiento ferroviario, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha destacado que demuestra la voluntad del Gobierno y que "cuando se quiere, se puede" tras años de mentiras del anterior Ejecutivo del PP.
El regidor ha dicho que ese cumplimiento abre "expectativas favorables" para esta capital andaluza y que existen razones para seguir defendiendo "desde la lealtad" la futura conexión por AVE que necesita la ciudad, comprometida por el ministro para el primer semestre de 2019.
.