La conexión de AVE entre Barcelona y Toulouse aumenta su capacidad en un 46%
La conexión en tren de alta velocidad entre Barcelona y Toulouse, correspondiente al enlace internacional España-Francia, aumenta este año un[…]
La conexión en tren de alta velocidad entre Barcelona y Toulouse, correspondiente al enlace internacional España-Francia, aumenta este año un 46 por ciento la capacidad del anterior, al pasar de 347 a 509 pasajeros por trayecto.
El director de Renfe-SNCF en Cooperación, Yann Monod, ha presentado hoy en Toulouse las novedades de un recorrido que incluye las paradas de Girona y Figueres en territorio español y que reanuda la actividad con la llegada de la temporada de primavera y verano, en la que el operativo permanece activo.
Monod, como responsable de la compañía que gestiona el tráfico compartido entre España y Francia, ha detallado que el aumento de capacidad se ha decidido después del éxito de la última campaña, que recogió un crecimiento de viajeros del 10 por ciento respecto a 2014, primer año de circulación.
Para responder a esta demanda, Renfe-SNCF ha puesto en marcha desde ayer, cuando comenzó la nueva temporada de la conexión, trenes Eurodúplex que cuentan con ese mayor número de asientos para solventar la saturación experimentada en los meses de verano, cuando el ferrocarril circula prácticamente lleno.
El tiempo de viaje entre Barcelona y Toulouse es de 3 horas y 12 minutos en la conexión directa que inició ayer temporada y que cuenta con un ferrocarril diario en cada sentido a un precio mínimo de 35 euros.
Yann Monod ha destacado una "clara tendencia" al alza en la venta de billetes de la conexión España-Francia después de "un 2016 muy difícil por el efecto negativo de los atentados terroristas de París".
Monod ha puntualizado además que, en líneas como la Barcelona-Toulouse, "aunque es algo que se reproduce también en el enlace con París", el 41 por ciento de viajeros son "internacionales no españoles o franceses, sino turistas de otros lugares del mundo que quieren recorrer Europa en tren".
"Esos mercados son muy sensibles a los atentados, pero también cuentan con un potencial increíble y nos van a ayudar a crecer mucho, porque su crecimiento anual era del 20 por ciento en la conexión España-Francia antes del problema del terrorismo", ha añadido el director de Renfe-SNCF.
Por el momento, ambos países enlazan veintiún destinos y, en el caso del recorrido entre Barcelona y Toulouse, la empresa Mabrian Technologies ha elaborado un estudio a través de algoritmos y procesamiento de lenguaje en redes sociales que detecta que el 85 por ciento de usuarios procede de Barcelona, seguido después por los pasajeros de Girona y Tarragona.
Respecto a los viajeros que visitan Barcelona, el mayor interés en sus interacciones en internet con mención a esta ciudad es el turismo cultural, seguido del de sol y playa y el de ocio nocturno.
.