La Comunitat regresa a la Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas

La Comunitat vuelve a formar parte de la Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas (Areflh), por decisión de la Conselleria[…]

La Comunitat vuelve a formar parte de la Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas (Areflh), por decisión de la Conselleria de Agricultura tras su salida en 2008, para defender los intereses del sector, compartir experiencias y establecer alianzas entre regiones, ha informado la Generalitat.

Durante la sesión de este martes, que ha tenido lugar en Bruselas, el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, ha indicado que, debido a su liderazgo en la producción, comercialización y exportación de frutas y hortalizas en la Unión Europea, la Comunitat tiene la "responsabilidad" de formar parte de esta entidad.

Se trata de un organismo integrado por regiones productoras de frutas y hortalizas y de sus organizaciones de productores en Europa, cuyo objetivo consiste en representar y defender los intereses económicos y sociales de las regiones y de los productores de frutas y hortalizas ante las instituciones europeas.

Así, con esta inclusión la Comunitat puede "hacer frente común para la defensa de intereses del sector agroalimentario", ha añadido el secretario autonómico.

Publicidad

De igual modo, ha expuesto la situación actual del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana, destacando el ámbito de la producción y la exportación.

Durante la reunión, también se ha presentado la posición de la Areflh frente a la futura Política Agrícola Común (PAC), que se ha elaborado recogiendo las opiniones de todos los integrantes y se ha reflexionado sobre las consecuencias del Brexit en el sector europeo de frutas y hortalizas.

La Comunitat es, con más de 120, líder de número de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) en España, cifra que supone aproximadamente la cuarta parte del total nacional.

Estas entidades comercializan más de dos millones de toneladas de producto, con un valor superior a los 1.300 millones de euros.

En 2018 se han aprobado 106 Programas Operativos de Frutas y Hortalizas con una ayuda cercana a los 40 millones de euros, lo que supondrá una inversión en el sector de unos 77 millones de euros, han concluido las mismas fuentes.

.

En portada

Noticias de