La china Ctrip invierte en Boom para llevar su avión supersónico a China

La proveedora de servicios de viaje china Ctrip ha anunciado una inversión en la estadounidense Boom, desarrolladora de un avión[…]

La proveedora de servicios de viaje china Ctrip ha anunciado una inversión en la estadounidense Boom, desarrolladora de un avión supersónico de nueva generación para uso comercial, el Boom Supersonic, que podría reducir a la mitad el tiempo de vuelo de China a EEUU, el sur de Asia y Oceanía.

La compañía china no quiso desglosar el volumen de la inversión, pero confirmó hoy a Efe que Boom ha recaudado más de 85 millones de dólares (70 millones de euros) a través de operaciones de capital riesgo e inversiones de socios estratégicos para desarrollar este avión.

"Boom y Ctrip están trabajando juntas para traer vuelos supersónicos a China. A través de su extenso conocimiento del mercado chino, Ctrip ayudará a Boom a acelerar sus esfuerzos para conseguir acuerdos con aerolíneas en China", explicó la compañía asiática en un comunicado el miércoles.

Por su parte, Boom permitirá que Ctrip ofrezca a sus clientes entre 10 y 15 asientos en uno de sus primeros vuelos comerciales supersónicos en China, esperados para mediados de 2020.

Publicidad

Estos aviones podrán transportar a 55 pasajeros a una velocidad de 2,2 Mach (2.335 kilómetros por hora), más de dos veces más rápido que los aviones actuales y con unos precios iguales a las tarifas de primera clase.

"Las dos compañías están trabajando juntas para hacer el mundo más accesible, mediante la reducción a la mitad del tiempo de vuelo de China a EEUU, el sur de Asia y Oceanía", agregó y puso el ejemplo del vuelo entre San Francisco y Shanghái, que podría reducirse de 11 a 6 horas.

En diciembre de 2017, la aerolínea japonesa Japan Airlines (JAL) anunció una inversión de 10 millones de dólares en Boom y firmó un acuerdo de reserva con la firma para poder adquirir 20 de estos aviones.

.

En portada

Noticias de