La CE plantea evaluar fusiones y adquisiciones con datos de gran valor
La Comisión Europea (CE) está explorando la necesidad de supervisar las adquisiciones y fusiones que afectan a empresas que manejan[…]
La Comisión Europea (CE) está explorando la necesidad de supervisar las adquisiciones y fusiones que afectan a empresas que manejan datos de gran valor, independientemente del tamaño de estas, anunció hoy la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.
"Estamos explorando si es necesario empezar a mirar a las concentraciones que involucran datos valiosos", declaró Vestager durante un discurso en una conferencia sobre macrodatos organizada en Bruselas por el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS, en inglés) y la organización europea de consumidores, BEUC.
El Ejecutivo cree que, en algunos casos, "los datos pueden ser un factor importante en cómo una concentración afecta a la competencia", si bien la comisaria aclaró que no asume que "tener una gran cantidad de datos impida a los otros competir".
Vestager defendió que una posible solución a este problema sería que las compañías compartieran los datos entre ellas.
"No hay ninguna razón por la que esto debería dañar la competencia mientras las empresas se aseguren de hacerlo de la manera correcta", opinó.
Esta práctica, que en su opinión podría fomentar la competencia a través de la "cooperación horizontal", debería llevarse a cabo "de forma que cumpla con las reglas de privacidad".
De esta manera, la comisaria danesa insistió en que el futuro de los macrodatos con los que trabajan hoy muchas empresas e instituciones "no es solo la tecnología", sino que también "se trata de cuestiones como la protección de datos, los derechos de los consumidores y la competencia".
Los macrodatos o "big data" son un conjunto de datos que, por su volumen y variedad y por la velocidad a la que necesitan ser procesados, supera las capacidades de los sistemas informáticos habituales.
Vestager destacó asimismo la importancia de que la ciudadanía comprenda las oportunidades que ofrecen estos macrodatos y se mostró convencida de que "las nuevas reglas de protección de datos de la Unión Europea ayudarán a construir esta confianza".
"Estoy convencida de que podemos hacer del 'big data', no una amenaza, sino la clave para un futuro mejor", concluyó.