La CE pide aplicar nuevos planes de pesca en el Mediterráneo y el Atlántico

El director general de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (CE), Joao Aguiar Machado, ha asegurado hoy que[…]

El director general de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (CE), Joao Aguiar Machado, ha asegurado hoy que es "urgente" limitar las capturas en el Mediterráneo y pactar -antes de 2019 o del "brexit"- las últimas propuestas para la flota del Atlántico.

Aguiar Machado ha repasado, en una entrevista con Efe, los últimos proyectos de Bruselas, tras su visita al Centro de Seguimiento Pesquero del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en Madrid, y en la víspera de un viaje al Golfo de Cádiz, donde se reunirá mañana con el sector.

Respecto al Mediterráneo, Aguiar ha insistido en que hacen falta medidas para recuperar sus especies, porque "si se sigue pescando como siempre, la situación empeorará y no habrá recursos".

Las propuestas de Bruselas, al igual que las que proyecta el Gobierno español, se basan en limitar el denominado "esfuerzo pesquero", es decir, los días o las horas de un barco en el mar para especies como la cigala, merluza o salmonete, y "por ahora ese es el mejor camino", ha añadido.

Publicidad

Sin embargo, ha apuntado que el régimen de "esfuerzo pesquero" se ha aplicado durante años sin dar resultados en el Mediterráneo y habría que ver caso por caso qué sería mejor.

En cuanto a la posibilidad de introducir el Mediterráneo las cuotas que regulan la pesca en el Atlántico, ha señalado: "¿Por qué no? ¿Por qué excluirlo? No lo vamos a hacer ahora, pero nada es blanco ni negro, ni hay razones que impidan un Total Admisible de Capturas (en el Mediterráneo)".

Respecto a la preocupación de los pescadores, ha recordado que el atún rojo estaba en estado crítico en 2006 y, gracias a un plan de recuperación con restricciones, ahora sus existencias son abundantes y la cuota ha subido.

Por otra parte, Aguiar Machado ha celebrado los esfuerzos de España y de Portugal para mantener la pesquería de sardina abierta en 2018, porque es "un buen comienzo", si bien es importante que el plan sea exitoso en su primer año de aplicación.

También ha defendido la reciente propuesta de la CE para las especies demersales del Atlántico, porque ofrece "ventajas" y "flexibilidad" respecto a las obligaciones de descarga en los puertos y a los objetivos fijados en la reforma de la Política Pesquera Común (PPC).

Sin embargo, ha advertido de que para España y otros países costeros es interesante que su aprobación dentro de la Unión Europea (UE) sea rápida, antes de diciembre (cuando se negocian las cuotas anuales) y sobre todo previa al "brexit".

En ese sentido, ha añadido que aunque la política del Reino Unido podría cambiar tras su divorcio de la UE es mejor tener listos esos planes plurianuales del Atlántico antes porque será la única posibilidad de que Londres los tenga en cuenta.EFECOM

.

.

En portada

Noticias de