La alianza Renault-Nissan y Daimler intensificará sus proyectos en 2016

La Alianza Renault-Nissan y el grupo automovilístico alemán Daimler han intensificado en su séptimo año de asociación los proyectos comunes[…]

La Alianza Renault-Nissan y el grupo automovilístico alemán Daimler han intensificado en su séptimo año de asociación los proyectos comunes en todos los ámbitos en los que colaboran (producción de vehículos, motores y aprovisionamientos cruzados) en tres continentes.

Según han destacado los dos presidentes de ambos grupos, Carlos Ghosn y Dieter Zetsche, en un encuentro con los medios de comunicación en el Salón Internacional del Automóvil de París, la colaboración estratégica entre la Alianza Renault-Nissan y Daimler AG entra "en su fase de madurez".

El presidente de la Alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, ha señalado que la colaboración de los dos grupos "se fundamenta en la cooperación y la confianza", lo que ha permitido explorar nuevos segmentos y ofrecer unos vehículos dotados con las últimas tecnologías a unos precios más competitivos.

Por su parte, el presidente del consejo de administración de Daimler y responsable de Mercedes-Benz Cars ha destacado que en estos siete años han establecido "una colaboración que engloba desde los repuestos hasta las plataformas, desde el desarrollo conjunto a la coproducción y desde los turismos a los vehículos comerciales".

Publicidad

Este año, Renault-Nissan y Daimler han producido las versiones eléctricas de los nuevos smart fortwo, smart cabrio y smart forfour, junto con el Renault Twingo sobre una plataforma común.

En la cita parisina smart ha presentado los tres modelos citados cuyos motores se producen en la factoría de Renault de Cléon (Francia).

Además, el pasado mayo la Alianza y Daimler comenzaron las contrataciones y empezaron la construcción de la factoría de Aguascalientes (México), que supuso una inversión de mil millones de dólares y que se prevé que esté terminada en 2017.

Esta planta producirá la nueva generación de vehículos compactos de gama alta para Infiniti a partir de 2017 y para Mercedes-Benz a partir de 2018.

También han ampliado la cooperación en la fabricación de una pick-up (camioneta) de Mercedes-Benz de una tonelada.

En 2015, Daimler y Nissan anunciaron que esta nueva pick-up compartirá una parte de su arquitectura con el nuevo Nissan NP300.

Daimler se encargará de la ingeniería y del diseño para responder a las necesidades específicas de sus clientes en Europa, Australia, Sudáfrica y América Latina.

La pick-up Mercedes-Benz se producirá en la factoría Renault de Córdoba (Argentina), y en la fábrica Nissan de Barcelona, donde también se fabricarán Nissan NP300 Frontier y Renault Alaskan. En octubre, Mercedes-Benz avanzará más detalles sobre el diseño, la estrategia comercial y los mercados de la nueva pick-up.

Respecto a los motores, en junio de 2014 se inició la producción de los propulsores de gasolina de 2 litros y cuatro cilindros para Nissan, mientras que las operaciones para los motores Daimler comenzaron en octubre de 2014.

En la fábrica de Nissan de Tennessee (Estados Unidos) se han producido alrededor de 250.000 motores y, la ampliación de esta planta, que se decidió a principios de 2016, ya está en marcha.

.

En portada

Noticias de