La agresividad de la varroa reduce un 50 % la producción apícola en 2015
La agresividad de la "varroa" -ácaro que parasita a las abejas durante todo su ciclo de desarrollo- ocasionó el pasado[…]
La agresividad de la "varroa" -ácaro que parasita a las abejas durante todo su ciclo de desarrollo- ocasionó el pasado año una pérdida de la producción apícola del 50 %, lo que supuso pasar de una cosecha normal de unos 32 millones de kilos a los aproximadamente 16.
Así lo ha explicado hoy a Efe el responsable de Apicultura de la COAG, Angel Díaz Romero, antes de pronunciar la conferencia "Un nuevo enfoque en el tratamiento contra la "varroa", organizada por la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR), que está integrada en la COAG.
Este descenso en la producción se debió a la agresividad de este ácaro en la mortandad de las abejas, y a la ola de calor tan importante que hubo en algunas zonas del país, como Andalucía, que es una de las mayores productoras de miel de España, con unas 600.000 colmenas, ha explicado Díaz Romero.
Para hacer frente a esta enfermedad apícola, que también afecta a otros países del mundo, se precisa formación e información, ha indicado Díaz Romero, quien ha recordado que España ha empezado a adoptar la estrategia de Italia, en la que la lucha contra la "varroa" ha comenzado a dar buenos resultados.
La clave está en la lucha contra la "varroa" sin crías en las colmenas, algo que se consigue en las épocas de intenso frío o intenso calor, cuando las abejas no tienen cría en las colmenas y es el momento óptimo para realizar los nuevos tratamientos, ha precisado Díaz Romero.
Esta conferencia se incluye en la estrategia de formación que ha iniciado la COAG en todo el país para asesorar al sector en la lucha contra esta enfermedad.
España, según sus datos, cuenta con unos tres millones de colmenas, de las que unas 16.000 están en La Rioja. EFE.
.
.