La ACCO ve necesario reformar la normativa reguladora de los guías turísticos

La Autoridad Catalana de la Competencia, organismo de la Generalitat de Cataluña, ve necesario reformar la normativa reguladora de la[…]

La Autoridad Catalana de la Competencia, organismo de la Generalitat de Cataluña, ve necesario reformar la normativa reguladora de la actividad de guía de turismo de cara a adaptarla "plenamente" a la Directiva de Servicios.

La entidad ha hecho público en un comunicado el informe de regulación del proyecto de Decreto sobre la actividad de guía de turismo, que se ha emitido a petición del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat.

Este proyecto de Decreto establece un nuevo procedimiento para la prestación la actividad de guía de turismo tanto en los museos de Cataluña como en los monumentos declarados como bienes culturales o de interés nacional, así como el reconocimiento de habilitaciones expedidas por otras comunidades u organismos de países de la UE.

La habilitación para la prestación de la actividad se obtendrá mediante la comprobación por parte de la administración competente de unos determinados requisitos, que según ha apuntado la ACCO se definirán en el futuro.

Publicidad

Esto comportaría la eliminación de la situación actual, que supedita la obtención de la habilitación a la superación de unas pruebas que se convocan de forma periódica.

La ACCO considera que esta nueva regulación comporta "mejoras significativas pero insuficientes" y aboga por una reforma "integral" de la actividad de guía de turismo, un proceso que pasaría por la reforma de la actual Ley de Turismo de Cataluña.

"Posteriormente, habrá que adoptar una nueva normativa de desarrollo de la actividad de guía de turismo que responda a los principios de una buena regulación eficiente y favorecedora de la competencia y que, por tanto, no incorpore restricciones innecesarias al desarrollo libre de la actividad", añade la entidad.

Respecto al proyecto de Decreto, la ACCO ha avisado de que en caso de que no se elimine el sistema de habilitación actual existiría el riesgo de que "se establezcan requisitos injustificadamente restrictivos de la competencia que dificulten el acceso al mercado de muchos operadores", entre otros.

.

En portada

Noticias de