L. Veiga achaca a conflicto de estiba y problemas en el PIF caída de tráficos

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, ha achacado hoy al conflicto de la estiba y[…]

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, ha achacado hoy al conflicto de la estiba y al proceder de los profesionales del puesto de inspección fronteriza (PIF) la caída de los tráficos en la terminal olívica.

López Veiga ha atribuido a los amagos de huelga de los estibadores la cancelación de una escala de un barco perteneciente a la naviera Maersk y hasta cuatro de Hapag Lloyd, y una vez más ha defendido que el Gobierno "tiene que acatar una sentencia" del Tribunal de Justicia de la UE, y que "no existe alternativa".

En cuanto a uno de los tráficos estrella del puerto de Vigo, el de pesca congelada, ha hecho hincapié en que el pasado febrero cayó un 11,95% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que en el acumulado ha descendido un 4%,

La dársena olívica perdió 4.689 toneladas de esta mercancía en solo un mes.

Publicidad

Según López Veiga, se trata de una situación "anormal" consecuencia del "efecto PIF" y el desvío a Leixoes (Portugal) de esta mercancía, donde no existe "tanta rigidez" en los controles sanitarios como en Vigo.

Ha confiado en que a lo largo de abril haya "soluciones", fruto de las conversaciones "al más alto nivel" iniciadas hace semanas con el Ministerio de Sanidad.

A pesar de la caída de algunos tráficos, la cuenta de resultados del puerto de Vigo mejoró un 5,36% respecto a febrero de 2016.

Por lo demás, López Veiga ha valorado la ampliación de la autopista del Mar hasta Tánger y el incremento de la frecuencia entre Vigo y Nantes-Saint Nazaire a cuatro salidas semanales.

Ha recalcado que esta mayor operativa "no solo le interesa a la industria del automóvil, sino también a la industria textil y a la pesca", porque Marruecos es "un gran suministrador" de materias primas.

En cuanto a las perspectivas de tráfico de cruceros para el próximo año, ha avanzado que próximamente viajará a Alemania para reunirse con las principales navieras que operan en este mercado, donde "flojeamos".

"Tenemos que ser constantes y, aunque suponga un gran esfuerzo inversor, hay que hacerlo, porque la situación nos preocupa. Hay que ser realistas y no rehuir del problema. Haremos todo lo posible por recuperar las expectativas del puerto de Vigo", ha asegurado López Veiga.

Finalmente, ha informado de la aprobación por unanimidad, por parte del consejo de administración, de imponer una sanción de 120.000 euros a la concesionaria de la AP-9, Audasa, al reincidir en el impago de tasas por el puente de Rande.

.

En portada

Noticias de