Junta tramita 19 proyectos vinculados a las energías renovables en Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene en tramitación la instalación de 7 parques eólicos y 12 plantas fotovoltaicas, con una[…]

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene en tramitación la instalación de 7 parques eólicos y 12 plantas fotovoltaicas, con una potencia de 688 megawatios, en Albacete, que se sumarían a los más de mil megawatios de evacuación disponibles en tres "nudos estratégicos" de esta provincia.

Así lo ha dado a conocer hoy el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, al visitar la Subestación de Red Eléctrica de España (REE) "Campanario 400", en el paraje de "Las Carrascas", en Bonete, y tras haberse reunido con el director general de Industria, Energía y Minas, José Luis Cabezas, en la Casa Perona.

Ruiz Santos ha subrayado el compromiso del Gobierno regional de "apoyar a todas las empresas que se quieren instalar en la región", cumpliendo el objetivo de Lucha contra el Cambio Climático 2020, para la reducción de CO2 y energías fósiles, y que tienen en estas subestaciones eléctricas, como es el caso de Campanario, "una fuente de vitalidad económica para sus proyectos".

El delegado ha valorado la importante capacidad que tiene esta subestación eléctrica, con 730 megawatios de evacuación; "Romica", con otros 80 megawatios en tramitación; o "Pinilla", con 200 megawatios.

Publicidad

La Subestación de Campanario -creada para la alimentación eléctrica de la línea de AVE entre Madrid y Levante- evacúa energías renovables en toda esta comarca, y tiene proyectada su ampliación para seguir conectando electricidad al resto del país y de Europa, gracias a nuevos proyectos en la zona.

Así lo ha subrayado el gerente de la planta, Roberto Arranz, quien ha anunciado que se duplicarán los mecanismos de integración en los próximos dos años.

Ruiz Santos ha recordado que Albacete es la primera provincia de España en producción de energía eólica, con 62 parques y 1.870 generadores, y en fotovoltaica, la tercera, con 500 gigawatios, representando el 6,7 por ciento del país, y el 32 por ciento del conjunto de la comunidad autónoma.

Dicho esto, ha insistido en que, "en Albacete, somos líderes en producción de energías renovables y somos realistas de cara al futuro porque queremos producir para que otros aprovechen nuestra energía, contrariamente a lo que ocurre con nuestros recursos naturales como es el agua", ha dicho en alusión al reciente trasvase autorizado de 60 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura.

.

En portada

Noticias de