Junta da 1,9 millones para plan de necesidades de vivienda y suelo de región

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha informado hoy de la inversión de 1,9 millones de euros para[…]

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha informado hoy de la inversión de 1,9 millones de euros para que los ayuntamientos andaluces redacten su plan de vivienda municipal, un diagnóstico para "garantizar de manera efectiva un derecho constitucional".

López ha firmado hoy en Córdoba un convenio de colaboración con la Diputación Provincial, como así lo ha hecho en Jaén y lo seguirá haciendo, por el momento, en Almería, Huelva y Granada, para que de manera coordinada se pueda prestar asistencia técnica y formación a los municipios para que puedan elaborar su diagnóstico habitacional.

Ha añadido que por el momento "solo una parte reducida de ellos" cuentan con este informe, un documento previsto tanto en la Ley Andaluza de Vivienda del 2016 como en el Plan de Vivienda aprobado el pasado verano.

Mediante esta vía, el consejero espera que se establezca "un cauce más ágil y mayor efectividad" porque la interlocución de los ayuntamientos con las diputaciones es constante y mediante con sus técnicos para seguir la planificación y directrices que marca la Junta para analizar las necesidades del Registro Municipal de Viviendas.

Publicidad

De esta manera, la Consejería de Fomento y Vivienda subvencionará a los ayuntamientos la elaboración, revisión y adaptación de los Planes Municipales de Vivienda y Suelo al actual Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020 a través de una orden de ayudas en concurrencia no competitiva, dotada con una cuantía de 1,9 millones de euros para toda la comunidad.

La cuantía de las ayudas oscila entre los 1.000 euros para los municipios de hasta 10.000 habitantes, los 5.000 euros para las localidades con una población que oscila entre los 10.000 y 20.000 habitantes, y los 12.000 euros para municipios superiores a los 20.000 habitantes.

López ha reconocido que Andalucía "no ha sido ajena a la especulación urbanística de la burbuja inmobiliaria" pero la política de vivienda de la Junta ahora quiere devolver a este aspecto la función social.

Todo ello, junto a la futura ley de Tanteo y Retracto, ahora en periodo de presentación de enmiendas en el Parlamento, "será una herramienta más para las familias procesadas por impagos de su hipoteca" ya que, según el consejero, "la Junta comprará la vivienda y con carácter preferente a grupos de población vulnerable se la alquilará a los inquilinos con opción a compra cuando mejoren su situación".

Asimismo, López ha considerado "que debería hacer extensible al Gobierno de España" el programa de adecuación de viviendas para mayores de 65 años con alguna discapacidad que se ha reactivado este año con un presupuesto de 3 millones de euros para beneficiar a 2.300 familias.

.

En portada

Noticias de