Junta ayuda con un millón a recuperación de mujeres víctimas violencia género

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este miércoles la convocatoria de 2019 de las ayudas[…]

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este miércoles la convocatoria de 2019 de las ayudas para facilitar la recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género, con un presupuesto de un millón de euros.

La finalidad de las ayudas es facilitar a las mujeres víctimas de la violencia de género que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, el proceso de recuperación psicosocial y el inicio de una vida independiente que les permita superar el círculo de la violencia.

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las mujeres que sean mayores de edad o estén legalmente emancipadas, sean víctimas de violencia de género o residan en algún municipio de la Comunidad Autónoma.

También si disponen de unas rentas o ingresos mensuales iguales o inferiores a 2,5 veces el Índice Público de Renta a Efectos Múltiples (IPREM) valorado en doce mensualidades; cuenten con un informe favorable del Instituto de la Mujer de Extremadura; y no convivan con su presunto agresor.

Publicidad

De acuerdo con la orden con convocatoria, serán subvencionables tanto los gastos derivados del acceso a los recursos de atención integral a las víctimas de violencia de género como aquellos otros que faciliten la autonomía personal, dentro de la previsión realizada en cada proyecto individualizado de recuperación.

La cuantía de la ayuda no podrá superar los 5.000 euros por beneficiaria y se realizará mediante un único abono, una vez dictada la resolución de concesión.

Por otro lado. también en el ámbito de la Consejería de Cultura e Igualdad, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas para la construcción, reforma y/o equipamiento de infraestructuras deportivas municipales, durante el año 2019, con una dotación económica de 634.000 euros.

Esta convocatoria, a la que podrán optar todos los municipios y entidades locales menores de la Comunidad Autónoma, cuenta con tres modalidades de subvenciones.

Son las destinadas a la eliminación de barreras arquitectónicas y a posibilitar la accesibilidad universal en las instalaciones y espacios deportivos (dotada con 80.000 euros); a la rehabilitación y mejora de instalaciones y espacios deportivos ya existentes (400.000 euros); y a la adquisición o reposición de equipamientos deportivos 154.000 euros).

Se considerarán gastos subvencionables, por una parte, la ejecución de la obra en la instalación deportiva o en los terrenos donde se desarrolle la actuación subvencionada, incluyendo los honorarios profesionales correspondientes a la redacción de proyecto y la dirección de obra.

Por otra parte, se subvencionará la adquisición de equipamiento deportivo destinado a las instalaciones y espacios deportivos municipales.

.

En portada

Noticias de