Junta apoya operadores locales para lograr 100% andaluces tenga internet 2020
El director de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta, Manuel Ortigosa, ha apostado por que cualquier operador[…]
El director de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta, Manuel Ortigosa, ha apostado por que cualquier operador "tenga el menor número de barreras de entrada posible" para implantarse en nuevas localidades y lograr que el 100 % de los andaluces tenga conexión a internet en 2020.
También ha valorado la capacidad de los operadores locales para prestar servicio de telecomunicaciones en pequeñas poblaciones e impulsar la transformación digital de las mismas al proveerlas de conexiones a internet con gran ancho de banda.
Ortigosa ha clausurado la X Feria Tecnológica AOTEC, dirigida a los operadores locales de telecomunicaciones junto al director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del presidente de la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones, Servando Sánchez Calero, ha informado AOTEC en un comunicado.
La muestra, que se ha celebrado durante dos días en Sevilla, se ha centrado en la transformación de las infraestructuras hacia redes ultrarápidas de banda ancha y la hiperconecitvidad y en ella los operadores locales han podido conocer de primera mano las últimas novedades en tecnología, soluciones y servicios.
La feria ha alcanzado su máxima dimensión en una década, congregando a 67 empresas proveedoras de del sector de las telecomunicaciones.
El director general de Telecomunicaciones ha asegurado que el valor de los operadores locales radica en su diferenciación, que consiste en dar servicios en municipios con menor población y ofrecen un "producto cercano a las demandas de los ciudadanos y empresas".
Ha puesto de manifiesto el "importante reto que supone para los operadores locales la progresiva migración de las redes de cable coaxial hacia la fibra óptica en el hogar, lo que les permitirá incrementar la capacidad, calidad y variedad de los servicios".
El presidente de la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones, Servando Sánchez, ha señalado que los operadores locales han vivido una profunda transformación pasando de ser empresas convencionales a pymes tecnológicas con personal especializado que maneja infraestructuras de red complejas y sofisticadas.
Sin embargo, han permanecido siempre apegados a las necesidades de los clientes como "hecho diferencial que nos define", ha precisado.
Asimismo, ha resaltado que es un sector en plena expansión debido a la demanda de conexiones a Internet, tanto de dispositivos móviles como de conexiones fijas, a las que cada vez se les exige tener mayor capacidad, y como ejemplo ha citado que en 2016 se esperaba que el 50 % del tráfico de la red fuera originado por vídeos.
También ha expuesto la importancia de contar con instrumentos como el grupo de expertos de la empresa pública Sandetel que la Consejería de Empleo ha habilitado para aclarar a los responsables locales las dudas ante la petición de un operador local de comenzar a ofrecer servicio en su localidad.
.