Junta anuncia concurso público para 16 derechos mineros en Jaén

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha anunciado hoy que en los próximos días el Boletín[…]

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha anunciado hoy que en los próximos días el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) va a publicar un concurso público sobre 16 derechos mineros en la provincia jienense que ocupan cerca de 4.400 hectáreas repartidas por 13 municipios.

Así lo ha avanzado Sánchez Maldonado durante su intervención en el desayuno-coloquio organizado por Diario Jaén, foro en el que ha subrayado que con esta iniciativa "queremos recuperar una actividad que, sin duda, puede ser un fuerte revulsivo económico en una provincia que atesora un rico pasado minero".

El consejero ha analizado la coyuntura económica de la región y de la provincia y ha apuntado que "en el contexto de recuperación en el que nos encontramos, necesitamos asentar y acelerar, pero va a depender en gran medida de si somos capaces o no de corregir las debilidades estructurales de nuestra economía".

En este sentido, se ha detenido en detallar las fortalezas y debilidades de Jaén, provincia que en sus mejores momentos "mantenía un peso industrial por encima de la media andaluza", si bien la crisis de la minería en los 80, la de Suzuki en los 90, sumada al estallido de la burbuja inmobiliaria "han reducido la actividad manufacturera a unos niveles que difícilmente hemos podido remontar con la coyuntura tan adversa que hemos pasado".

Publicidad

Frente a ello, ha explicado el consejero, desde el Gobierno andaluz han intentado "amortiguar distintas crisis" a través del Plan de Industrialización de la N-IV, con importantes inversiones en Santana, con el Plan Activa Jaén o el con el Plan Linares Futuro, entre otros.

Con este escenario, se ha mostrado esperanzado en que el Gobierno central "mueva pieza" y asuma las actuaciones en materia de infraestructuras mandatadas por la Unión Europea.

Se ha referido, concretamente, al ramal Algeciras-Bobadilla, una conexión clave para el futuro Puerto Seco y que mejoraría el protagonismo de Jaén en un sector con tanto potencial como es el logístico.

Según palabras del consejero, "Jaén es, quizás, una de las provincias que mejor representen el modelo productivo que impera actualmente en Andalucía, con sectores tradicionales y sectores emergentes que aún no han tocado techo y que presentan un gran potencial de crecimiento".

.

En portada

Noticias de