Junta anima a productoras de zumos a introducirse en mercados internacionales

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, que ha visitado hoy[…]

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, que ha visitado hoy las fábricas de Zumos Palma y Citrosuco de Palma del Río (Córdoba), ha animado al sector de los cítricos a introducirse en mercados internacionales como el asiático.

Durante la visita, el consejero ha abordado con los responsables de las fábricas y sus asociados los retos del sector y ha valorado "los buenos datos" de las exportaciones andaluzas, con un beneficio de casi 11 millones de euros el año pasado.

En este sentido, ha incidido en que "la gran oportunidad de aumentar esta presencia exterior al tiempo que se explora y se aumenta la presencia en nuevos mercados como el asiático".

Sánchez Haro ha animado asimismo al sector a seguir avanzando en materia de asociacionismo, optimizando desde una mayor organización las nuevas tecnologías y los avances en la comercialización.

Publicidad

El potencial de Andalucía en la elaboración de zumos se sustenta en el hecho de que, con un total de 83.000 hectáreas dedicadas al cultivo de cítricos, es la segunda comunidad en superficie de toda España, por detrás de la Comunidad Valenciana.

La producción en la última campaña creció un 4,7 por ciento y se elevó hasta 2,17 millones toneladas, mientras que de este total, la mayor producción (1,64 millones de toneladas) fue de naranja dulce, lo que representa la mitad de la producción de este fruto de toda España, con importante cifras también en los cultivos de mandarina, limón y pomelo.

En toda Andalucía la producción alcanzó un valor de 670 millones de euros, siendo Sevilla, Huelva y Córdoba las principales productoras.

El consejero ha explicado que la campaña actual se espera muy similar a la anterior, con una previsión de llegar a 2.173.000 toneladas, lo que supondría un incremento del 5 por ciento sobre el aforo previsto por la consejería de Agricultura.

.

En portada

Noticias de