Joan Roca apuesta por innovar desde la base de la cocina tradicional

El chef Joan Roca ha apostado hoy por innovar desde la base de la cocina tradicional y reinterpretarla de forma[…]

El chef Joan Roca ha apostado hoy por innovar desde la base de la cocina tradicional y reinterpretarla de forma creativa como uno de los modelos de alta restauración, tesis que ha defendido al participar en el séptimo congreso "Gastromarketing", celebrado hoy en Málaga.

El cocinero del restaurante "El Celler de Can Roca", galardonado con tres Estrellas Michelin, ha asegurado a Efe que la base del éxito de su establecimiento reside en el arraigo con el territorio y la cocina local, a la vez que se conserva su "compromiso con la creatividad, con la innovación".

Elegido mejor restaurante del mundo en el 2013 y el 2015, lo considera "una fuente de inspiración" para establecimientos familiares que se ven en él reflejados y entienden que "es posible llegar a ese punto de compromiso desde la humildad y desde la familia".

Se ha referido a la influencia de la cocina andaluza en sus recetas y ha recordado que en el barrio de Gerona donde crecieron él y sus hermanos residían muchos emigrantes procedentes de Andalucía.

Publicidad

"Las frituras, los gazpachos, el ajoblanco, las sopas frías, también los guisos de mar y escabeches, son cosas de la cocina andaluza que están interpretadas a nuestra manera y en conexión con nuestra cocina", ha destacado.

También ha resaltado la responsabilidad compartida con sus dos hermanos, Josep y Jordi, para sacar adelante "esta locura de proyecto", en referencia a su restaurante, que empezó en 1993.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de