Joan Ribó reivindica la financiación estatal del transporte metropolitano
El alcalde de València, Joan Ribó, ha reivindicado este lunes la subvención estatal del transporte metropolitano y ha mostrado su[…]
El alcalde de València, Joan Ribó, ha reivindicado este lunes la subvención estatal del transporte metropolitano y ha mostrado su deseo de que esa financiación quede contemplada en los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Ribó se ha manifestado así en la firma del nuevo convenio laboral de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), que contempla una subida salarial, la primera desde 2009, así como mejoras en las condiciones de trabajo, como más tiempo de descanso y un nuevo sistema de vacaciones, ha informado el consistorio en un comunicado.
Acompañado del concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y otros miembros del equipo de gobierno, Ribó ha participado en la firma de este texto que, ha dicho, "agrupa por primera vez toda la normativa de la EMT en materia de relaciones laborales y consolida esta empresa pública, con carácter indefinido, como motor para avanzar en la movilidad sostenible de la ciudad".
Joan Ribó, que ha calificado de "histórico" el convenio, ha prestado especial atención a la consolidación del modelo de empresa pública que, ha dicho, defenderán "siempre como prestadora de un servicio esencial para la ciudadanía de València".
El alcalde ha manifestado su satisfacción al ver "cómo se desarrolla la voluntad del equipo de gobierno municipal de dar el mejor servicio de transporte público a la ciudad".
"Ahora falta avanzar en la financiación estatal del transporte colectivo en el área metropolitana que esperamos que esté reflejada en los próximos Presupuestos Generales del Estado" que, previsiblemente pasan por el Consejo de Ministros mañana, ha añadido.
En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento reclama esa subvención al Estado, "tal como lo hace en otras ciudades españolas y tal como tenía que haber hecho en anteriores legislaturas, con una cantidad no inferior a los 40 millones de euros, lo que nos corresponde por el número de habitantes".
Tras la firma del convenio entre la dirección de la EMT y representantes de una mayoría sindical Ribó ha manifestado su deseo por que este documento "sea el texto sobre el cual se fundamenten las bases que consolidan a la EMT como la empresa de servicio público que es".
"Por eso también son tan importantes los acuerdos a los cuales hemos llegado en el propio pleno del Ayuntamiento como la declaración de medio propio y alargar la vida de la empresa pública de manera indefinida", ha agregado.
Según Ribó, "es una prueba del interés de este equipo de gobierno por el transporte público colectivo y por la continuidad de la EMT como la empresa que tiene que dar este servicio municipal".
Por su parte, Grezzi ha agradecido tanto a la dirección de empresa como a los representantes sindicales "que se han implicado, en un proceso de negociación largo (18 meses), para firmar este acuerdo".
Ha recordado que es el primer convenio firmado en la EMT desde el año 2012 cuando, "con la amenaza de un Expediente de Regulación de Ocupación (ERE), se llegó a un acuerdo que supuso una bajada salarial muy importante para el personal de la empresa".
.