Jiménez Barrios subraya que la Junta apoya el olivar con más de 300 millones

La Junta de Andalucía aportará al sector del olivar más de trescientos millones de euros hasta 2020 a través del[…]

La Junta de Andalucía aportará al sector del olivar más de trescientos millones de euros hasta 2020 a través del Plan Director del Olivar Andaluz, según ha destacado hoy el vicepresidente andaluz y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios,

El vicepresidente ha inaugurado la II Feria del Olivar y del Aceite de la Sierra de Cádiz 'Olivera 17' en Olvera (Cádiz), donde ha manifestado que el aceite se ha convertido en "uno de los puntales" de la economía de la zona, en la que "genera una riqueza muy importante", según ha informado la Consejería de la Presidencia en un comunicado.

Ha lamentado que la Política Agrícola Común (PAC) no haya interpretado la especificidad del olivar en pendiente, lo que puede causar la pérdida de 20 millones de euros de fondos europeos para Cádiz.

De ahí que haya aprovechado la ocasión de demandar que, "ahora que se empieza la negociación de la nueva PAC" se pelee "duramente, no solamente para no volver a perder dinero, sino para intentar recuperar una parte de lo que se ha perdido".

Publicidad

Jiménez Barrios ha puesto en valor el apoyo de la Junta al sector a través del Plan Director del Olivar Andaluz, "que garantiza un camino adecuado, de acuerdo con las administraciones, las cooperativas y, especialmente, de acuerdo con los productores".

Igualmente, ha señalado la necesidad de que el sector sea capaz de colocar su producto en "un mercado tan competitivo" como el actual, una tarea a la que deben contribuir las administraciones públicas respaldando a las cooperativas, "de forma que el agricultor tenga la posibilidad de llevarlo al mercado en unas condiciones óptimas".

El vicepresidente de la Junta ha subrayado finalmente que el aceite "se ha convertido en un producto extraordinariamente apreciado por los usuarios y los consumidores", de ahí que sea "muy importante que el turista conozca los productos de extraordinaria calidad que tiene la provincia de Cádiz" en eventos como esta Feria del Olivar.

En la provincia de Cádiz hay 17 almazaras, habiéndose producido este año 53 millones de kilos de aceitunas y sosteniendo más de 250.000 jornales.

Por su parte, Olvera cuenta con 4.300 hectáreas de cultivo de olivar, dentro de las 23.000 que tiene la provincia de Cádiz, destacando precisamente que buena parte de esa superficie se encuentra en pendiente, de ahí la importancia de que la PAC recoja esta tipología de cultivo.

1010433

.

.

En portada

Noticias de