Inés Rosales cerró 2017 con 14,2 millones facturados y exporta ya a 37 países

La empresa Inés Rosales cerró 2017 con una facturación de 14,2 millones de euros, y mantiene actualmente presencia en 37[…]

La empresa Inés Rosales cerró 2017 con una facturación de 14,2 millones de euros, y mantiene actualmente presencia en 37 países, con una producción de 300.000 tortas diarias en su sede central de Huévar del Aljarafe (Sevilla).

Así lo ha explicado a Efe la responsable de Comunicación y Relaciones Externas de la firma, Ana Moreno, que ha señalado que la firma ha conseguido mantener la producción estable en los últimos años, aumentando en un millón de paquetes -15 sobre 14- con respecto a la producción de 2016, y con una plantilla estable de 128 trabajadores.

Moreno ha señalado que la base sigue siendo la torta de aceite tradicional, que supone el 90 % de la producción de la compañía, con el dato de que "el único conservante que lleva es natural, el aceite de oliva", con lo que pueden producir en la localidad sevillana y exportar a varios países sin perjuicio de mantener en buen estado el producto hasta llegar al consumidor final.

Con respecto a los países de destino de su producción, Estados Unidos es el mayor mercado, después de Israel, con números también importantes en Canadá, Chile, Argentina y México, aunque en el país norteamericano incluso han tenido que poner en marcha una sede de gestión para facilitarles el trabajo diario.

Publicidad

Moreno ha destacado el desarrollo que ha tenido el proceso de internacionalización de la empresa, ya que "al principio nos compraban, no vendíamos, venían a buscarnos, pero ahora vamos a muchos destinos, gracias a un departamento específico de exportación".

La ampliación de miras de la empresa se basa, además, en un centro I D, o una tienda en la Plaza de San Francisco de Sevilla donde ofrecen el producto directamente a los turistas y visitantes de la zona.

Se mantiene, además, el trabajo puesto en marcha en su día para el incremento en la exportación con el sello 'Kosher', que engloba a productos reconocidos como productos de máxima calidad debido a los altos niveles de exigencias y control necesarios para su certificación, que a nivel internacional mueve más 12.000 millones de dólares anuales.

.

En portada

Noticias de