Inditex genera 100.000 empleos y paga 1.000 millones de impuestos en España

El efecto sede del Grupo consigue repercutir de forma indirecta en toda la industria auxiliar en España, donde el grupo cuenta con más de 7.500 proveedores que generan unos 50.000 empleos indirectos, lo que sumado a los empleos directos eleva la cifra total a unos 100.000 puestos de trabajo. La empresa cifra la tributación directa en España en cerca de 1.000 millones de euros. 

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha puesto en valor los resultados presentados hoy por la compañía al destacar que 2015 ha sido un año caracterizado por la creación de empleo y las inversiones acometidas por la compañía. "Ha sido un récord absoluto en la creación de empleo y es algo que nos llena de satisfacción a todos los niveles", ha explicado el directivo. Sobre los resultados, que han mostrado un incremento del beneficio neto del 15% en 2015, hasta los 2.875 millones de euros, Isla ha asegurado que "Inditex" aún no ha tocado techo. 

En concreto, Inditex ha creado más de 15.000 empleos en todo el mundo, 4.000 de ellos en España, lo que hace que en nuestro país la creación de empleo supere los 7.000 puestos de trabajo durante los últimos tres años. .Teniendo en cuenta el efecto sede (empleos indirectos generados en España en la industria auxiliar) Isla ha explicado que los más de 7.500 proveedores han facturado a la empresa 4.100 millones de euros, lo que ha permitido crear más de 50.000 puestos de trabajo indirectos. Sumados a los empleos directos, la total al empleo (directos e indirectos) de la multinacional gallega ronda los 100.000 puestos de trabajo.

El efecto sede también ha propiciado que Inditex haya contabilizado más de 1.000 millones de euros en tributación directa, de los cuales 500 millones corresponden a Impuesto de Sociedades. "España tiene mucho más peso en cuanto a la tributación de la compañía". El tipo de gravamen efectivo que ha pagado Inditex en España ha sido del 26%. "Estamos orgullosos de la generación de recursos en España por la vía de la tributación", ha insistido Isla. 

Por otro lado, Isla ha destacado las "fuertes inversiones" acometidas por el grupo, que ascienden a 1.500 millones en el ejercicio, "cifras muy importantes para asegurar el futuro de la empresa", ha indicado Isla. Una parte muy importante de estos fondos se ha dirigido a la red de tiendas pero también en sistemas y en logística.

Publicidad

Respecto a las pinceladas sobre la evolución del negocio en 2016, Isla ha explicado que el ejercicio va a ser "muy importante", y ha cifrado la inversión estimada por la compañía en unos 1.500 millones de euros. La apertura de nuevas tiendas se moverá en los mismos niveles de 2015, unos 330 nuevos establecimientos. Inditex también prevé estar presenta en cinco nuevos mercados y ampliará la venta 'online' a 12 nuevos mercados. 

Participación en beneficios de los empleados

Por otro lado, Inditex ha finalizado la primera parte del plan extraordinario de participación de los empleados en el crecimiento de los beneficios, lo que va permitir a la compañía repartir 37,5 millones de euros entre 78.000 personas de todo el mundo (con más de dos años de antigüedad) en tiendas, fabricaciòn, logística, cadenas y filiales. En España, supondrá una retribución de unos 560 euros por empleado. 

Dividendo un 15% superior

Con los resultados en la mano, el Consejo de Administración de Inditex propondrá a la Junta General que se celebrará el próximo mes de julio el pago de un dividendo de 0,6 euros por acción, lo que supone un incremento del 15,4% respecto al año anterior. De esta cifra, se abonarán 0,3 euros por acción el 2 de mayo de 2016 en concepto de dividendo a cuenta mientras los restantes 0,3 euros se abonarán el 2 de noviembre en concepto tanto de dividendo complementario como extraordinario. 

En portada

Noticias de