Imaz cree que España jugará un papel determinante en distribución gas natural
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha apuntado hoy que España puede jugar un papel determinante en la[…]
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha apuntado hoy que España puede jugar un papel determinante en la distribución del gas natural que importa en Europa gracias a su posición privilegiada.
En una conferencia en la escuela de negocios IESE, Imaz ha explicado que con seis terminales de regasificación de gas natural licuado (GNL) operativas, España puede recibir gas que tenga origen de cualquier parte del mundo, lo que hace que sea "uno de los países con el suministro de gas más diversificado de Europa".
"Europa es el mayor importador de gas natural en el mundo, por lo que es necesario construir una infraestructura estratégica para completar el mercado interior de la energía e identificar los proyectos necesarios para poner fin a la dependencia de una sola fuente de algunos de los estados miembros", ha apostillado.
En este sentido, el consejero delegado de Repsol ha recordado que la compañía española viró hace unos años hacia este hidrocarburo en detrimento del petróleo, ya que actualmente el gas natural representa el 68 % de su cifra de ventas y el 80 % de sus reservas.
Bajo el título 'Perspectivas del sector energético e implicaciones para la economía', Imaz ha criticado las trabas con las que Respol se encontró para realizar sondeos de petróleo y gas en Canarias en los último años, motivo por el cual ha asegurado que "si no hay un entorno atractivo en España", no habrá inversiones ni de Respol ni de otras empresas del sector.
Por otro lado, ha indicado que la situación de sobreproducción de petróleo "se ha alargado más" de lo que se preveía en enero de 2015, debido fundamentalmente a la resistencia del shale oil o petróleo de esquisto estadounidense que solamente empezó a decrecer a partir de abril de 2015.
De este modo, ha señalado que las perspectivas respecto a la oferta muestran que "es posible" una contracción más o menos rápida que estabilice los precios.
"Los efectos positivos de la bajada de precios del crudo en el crecimiento global se irán comprobando a lo largo de 2016, con su correspondiente efecto en el incremento de la demanda".
Otra de las cuestiones que ha tratado en la conferencia han sido las energías renovables, de las que ha dicho "no están exentas de coste medioambiental".
Imaz ha relatado que la migración hacia nuevas y mejores tecnología significa una demanda cada vez mayor de metales exóticos y ha augurado que se crea un nuevo contexto geopolítico por el control de las tierras raras y otros recursos necesarios para el despliegue de las renovables.
.