Hosteleros apuestan por diversificar el turismo gastronómico
La Federación Española de Hostelería (FERH) ha apostado hoy por diversificar los distintos segmentos turísticos en torno a la gastronomía[…]
La Federación Española de Hostelería (FERH) ha apostado hoy por diversificar los distintos segmentos turísticos en torno a la gastronomía al objeto de "ganar en cualificación, rendimiento y productividad".
Así lo ha puesto de manifiesto hoy en declaraciones a Efe el secretario general de la FEHR, Emilio Gallego, quien ha participado en Jabugo en las Jornadas de Turismo Gastronómico 2016, 'El Mercado de la Dehesa', en la que un centenar de participantes analizan la importancia de la gastronomía como motor de desarrollo.
Gallego considera que hay que enfocar el turismo gastronómico como "vector de desarrollo potentísimo" en el marco de un sector, el hostelero, que en España es "un sector de desarrollo económico homogéneo, es decir, se distribuye por todo el país; la hostelería está vinculada a un turismo diseminado por todo el territorio".
Ha destacado el "crecimiento espectacular" que ha sufrido el turismo gastronómico, que se ha convertido en "todo un gancho capaz de atraer a millones de turistas".
Asimismo, ha apuntado que el turista gastronómico "trasciende a lo que es comer en un buen restaurante o degustar un buen plato, quiere conocer el entorno, el paisaje, la cultura, la tradición o la historia que han hecho de un producto algo emblemático".
Gallego ha enfatizado además que se trata de un turista "de alto valor" y que permite la "diversificación" de otros segmentos turísticos como el de sol y playa, el cultural o el deportivo, generando una productividad superior".
La jornada 'La Rebelión del Jamón', organizada por la Diputación Provincial de Huelva y el Patronato de Turismo, ha sido inaugurada por el alcalde de Jabugo y vicepresidente de la institución supramunicipal, José Luis Ramos, quien ha hablado sobre la importancia del jabugo como "tesoro gastronómico impulsor de la creación de riqueza y empleo".
Ramos ha destacado la importancia de la inversión en torno a la industria del ibérico en la localidad de Jabugo, que ha cifrado en 110 millones en el último año y medio, "lo que supondrá la creación de 1.200 puestos de trabajo", ha señalado.
.