Grupo Losán renueva su turbina de gas para mantener competitividad en Soria

La sociedad GE Power ha finalizado el proceso de renovación de la turbina de gas aeroderivativa de la planta de[…]

La sociedad GE Power ha finalizado el proceso de renovación de la turbina de gas aeroderivativa de la planta de gas natural Cometa, del Grupo Losán en Talleres Lorén (Talosa), ubicada en Soria, con la que afrontará el reto de mantener la competitividad de sus procesos industriales.

El Grupo Losán ha optado por renovar su turbina de gas aeroderivativa LM2500 en lugar de realizar una segunda inspección mayor de la existente, que ya había alcanzado 100.000 horas de funcionamiento, según ha informado hoy General Electric (GC) en un comunicado. Esta decisión reduce el tiempo de parada compensando el coste de reemplazo.

La nueva turbina obtendrá un aumento de la potencia de al menos un 2 por ciento, una mejora del consumo calorífico del 3 por ciento y un incremento de la eficiencia eléctrica de al menos un 1 por ciento y el acuerdo incluye un servicio multianual hasta el 2023.

El subdirector general del Grupo Losán, José Luis Lázaro, ha explicado que en las instalaciones de Talosa maximizan la rentabilidad de su operación comercializando la electricidad adicional producida por la turbina durante el proceso industrial.

Publicidad

"Necesitábamos sustituir nuestra turbina de gas para que nos proporcionara más flexibilidad a la hora de estabilizar el suministro a la red eléctrica", ha apuntado.

Además ha señalado que la renovación de la turbina por parte de GE ha sido la solución más rentable para dotar de mayor flexibilidad, fiabilidad y rendimiento a sus procesos.

"Este proyecto refuerza nuestro compromiso continuo de apoyar a nuestros clientes con soluciones integrales, ya sea mantenimiento, reparación, revisión o cambio de turbina", ha destacado el director general de turbinas de gas aeroderivativas de GE Power Services, Martin O'Neill.

El Programa de Renovación de turbina de GE es estratégico para compañías como Grupo Losán "que necesitan aumentar la eficiencia y la producción y es especialmente útil en Europa, donde se necesita equilibrar la intermitencia de la red", ha asegurado.

.

En portada

Noticias de