Grimaldi apuesta en Cerdeña por el turismo de playa y la vida tradicional
La naviera italiana Grimaldi Lines ha presentado hoy en València la oferta turística de la isla de Cerdeña que, con[…]
La naviera italiana Grimaldi Lines ha presentado hoy en València la oferta turística de la isla de Cerdeña que, con 1.850 kilómetros de costa, destaca como destino de turismo de playa, además de por la "recuperación de las costumbres y la vida tradicional".
Así lo ha manifestado el director de pasaje de Grimaldi, Lorenzo Bandini, que ha considerado que, para el resto de Europa, Cerdeña es un destino "en parte exótico, porque es distinto a todo", con "algunos paisajes que se pueden esperar de una isla y otros muy especiales" y una herencia histórica "muy importante".
"Lo que choca mucho es su autenticidad, porque, en un sentido, Cerdeña es una isla virgen", ha destacado Bandini, que ha incidido en las playas de la isla italiana y en las condiciones naturales que estas ofrecen para practicar deportes náuticos.
Asimismo, se ha referido a la parte arqueológica de la isla, que contiene restos de una ciudad amurallada con una fortaleza del año 1.500 antes de Cristo, además de ruinas romanas de una antigua ciudad y su anfiteatro, en un enclave natural que "combina paisajes casi propios de la sabana con otros que se asemejan a las Rías Bajas e incluso a los fiordos".
El responsable de Grimaldi ha subrayado asimismo la oferta gastronómica de la isla, con platos "similares" a la paella, además de las tradiciones, algunas "parecidas a lo que se vive en València, por lo que para los valencianos será un destino desconocido pero muy familiar".
Pero el "gran orgullo" de los habitantes de la isla, ha destacado, es "la calidad de vida" de una población que es la más longeva de Italia.
Para los turistas que visitan Cerdeña, Grimaldi ofrece un trayecto en ferri de doce horas que conecta Barcelona con Porto Torres, que realizan en febrero y marzo 2 trayectos semanales, en primavera 4 o 5 y, durante el mes de agosto salen todos los días.
En el barco, que "no es un crucero", según el jefe de pasaje, aunque "incluye algunos eventos e instalaciones propios" de estos, se ofrece a los pasajeros un gimnasio, un restaurante a la carta, una piscina y una zona de aguas, además de un salón de actos para reuniones o espectáculos de todo tipo.
"En un avión no se socializa, en un barco sí, y eso es para nosotros lo más bonito", ha asegurado, aunque ha recalcado que Grimaldi ofrece viajes en los que "el verdadero protagonista es el coche".
"Nuestra idea es que los clientes embarquen su propio coche en el ferri para que, una vez allí, puedan moverse por la isla sin tener que alquilar transporte", ha explicado Bandini, que ha definido este modelo de viaje como "ferry and drive".
Además de ofrecer el embarque gratis para vehículos, los paquetes turísticos de la naviera incluyen asimismo el alojamiento por 3, 4 o 7 noches, con precios variables en función de si se escoge un hotel o un apartamento.
Estos paquetes oscilan entre varias tarifas y la más económica es la "Roulette", con la que el cliente no conoce en cuál de los apartamentos ofertados va a alojarse hasta cinco días antes del viaje.
La parada de los ferris de Grimaldi en Cerdeña es realmente una "parada técnica" en la que los viajeros pueden apearse, aunque el destino final de los barcos es el puerto de Civitavecchia, en Roma.
Desde el puerto romano, Grimaldi ofrece también una serie de paquetes turísticos con alojamiento para visitar la Toscana, así como el sur de Italia y la costa Amalfitana, también "verdaderas joyas", según Bandini.
.