Grecia persigue la matriculación fraudulenta de vehículos en el extranjero
Las autoridades griegas han abierto un nuevo frente en la lucha contra la evasión fiscal al lanzar una campaña para[…]
Las autoridades griegas han abierto un nuevo frente en la lucha contra la evasión fiscal al lanzar una campaña para detectar vehículos con placas extranjeras ilegales.
En los últimos días inspectores de Aduanas y de la Secretaría General de Ingresos Públicos han confiscado 17 vehículos que, pese a ser propiedad de griegos, llevaban matrículas búlgaras.
Se trata de un nuevo truco con el que muchos ciudadanos pretenden evitar pagar los elevados impuestos de circulación nacionales.
Los propietarios de los 17 vehículos fueron incapaces de demostrar que están autorizados para conducir estos coches en Grecia.
En Grecia solo pueden conducir un coche con matrícula extranjera aquellos nacionales que puedan demostrar que se trata de un vehículo de una empresa establecida en el extranjero.
En las más de 5.000 inspecciones realizadas por las autoridades griegas en los primeros ocho meses del año se han encontrado 477 vehículos matriculados en el extranjero de forma irregular.
El problema es especialmente grave en la parte norte de Grecia por su proximidad a Bulgaria.
Solo en Salónica, la Secretaría de Ingresos Públicos estableció que más del 50 % de los automóviles registrados circulaban en Grecia de forma ilegal.
En los últimos años la presión fiscal en Grecia ha aumentado de forma exponencial, con incrementos a todos los niveles, tanto directos como indirectos, como por ejemplo el IVA, que se ha situado en el 24 %.
En los últimos meses han aumentado además los impuestos de autónomos, agricultores y empresas, mientas se han reducido nuevamente las pensiones.
Aunque el Gobierno de Alexis Tsipras ha redoblado sus esfuerzos para combatir la evasión fiscal, muchos ciudadanos continúan recurriendo a la picaresca como vía para subsistir.
.