Gran e?xito del VI Congreso Gasnam al reunir en Madrid a cerca de 800 profesionales del sector
Luca de Meo, presidente de SEAT, patrocinador oficial: "El GNC es una alternativa real a largo plazo. De hecho, SEAT desarrollara? esta tecnologi?a para el Grupo Volkswagen". Jose? Ramo?n Freire, presidente de Gasnam, ha sen?alado que "el apoyo a la innovacio?n y desarrollo de los fabricantes de vehi?culos y de los astilleros es clave para fomentar una nueva economi?a en torno al uso del gas natural y el gas renovable en el transporte"
Luca de Meo, presidente de SEAT, patrocinador oficial: "El GNC es una alternativa real a largo plazo. De hecho, SEAT desarrollara? esta tecnologi?a para el Grupo Volkswagen". Jose? Ramo?n Freire, presidente de Gasnam, ha sen?alado que "el apoyo a la innovacio?n y desarrollo de los fabricantes de vehi?culos y de los astilleros es clave para fomentar una nueva economi?a en torno al uso del gas natural y el gas renovable en el transporte"
Esta man?ana se ha inaugurado en Madrid la sexta edicio?n del congreso anual de la Asociacio?n Ibe?rica del Gas Natural para la Movilidad, Gasnam, que, bajo el lema 'Gas natural: ecologi?a inteligente para la movilidad', ha reunido a cerca de 800 profesionales del sector del transporte y la energi?a, empresas, periodistas y representantes de las administraciones pu?blicas. A lo largo de la jornada, los asistentes han disfrutado de ponencias y mesas redondas sobre el presente y el futuro del gas natural como solucio?n sostenible y econo?mica para el trasporte terrestre y mari?timo.
Jose? Ramo?n Freire, presidente de Gasnam, ha inaugurado el congreso y ha destacado que "no hay ningu?n combustible como el gas natural para llevar al sector del transporte la energi?a renovable. El apoyo a la innovacio?n y desarrollo de los fabricantes de vehi?culo y de los astilleros es clave para desarrollar una nueva economi?a en torno al uso del gas natural en el transporte".
Tras su intervencio?n, Begon?a Cristeto Blasco, secretaria general de Industria y de la Pequen?a y Mediana Empresa del Ministerio de Economi?a, Industria y Competitividad, ha sen?alado que "el plan MOVEA ha permitido introducir en el mercado 31 millones de euros en ayudas para la adquisicio?n de vehi?culos de energi?as alternativas. Este 2018 contamos con 16,6 millones de euros en ayudas; a esto hay que sumarle 50 millones de euros del Ministerio de Energi?a en el plan de energi?as alternativas. El gas natural esta? llamado a ser una energi?a fundamental hacia una movilidad basada en la ecologi?a inteligente".
El presidente de SEAT, patrocinador oficial del Congreso, ha sido uno de los ponentes destacados de esta sexta edicio?n. Para Luca de Meo, "el GNC no es solo una tecnologi?a puente, sino una alternativa real a largo plazo. Nuestra apuesta es firme y por ello, SEAT desarrollara? la tecnologi?a GNC para el Grupo Volkswagen".
Durante la mesa sobre la 'Visio?n estrate?gica del gas natural en la movilidad', Pierre Lahutte, presidente mundial de la marca IVECO, ha afirmado: "Somos li?deres en el mercado europeo de vehi?culos propulsados por energi?as alternativas, y el u?nico fabricante que ofrece una gama completa de modelos de gas natural. Creemos en esta tecnologi?a y confiamos en el apoyo del Gobierno espan?ol para la transicio?n energe?tica, como ya vemos en otros pai?ses europeos, como Italia y Francia, que esta?n reaccionando activamente y acelerando la lucha contra la contaminacio?n y el cambio clima?tico".
En esta misma li?nea, Marcelino Oreja, CEO de Enagas, ha destacado a Alemania como otro pai?s que ya utiliza el gas natural para el transporte masivo de pasajeros. "El gas natural vehicular es una fuente para incrementar la demanda de este combustible en Espan?a", ha sen?alado. Por u?ltimo, Adolfo Utor, presidente de Balearia, ha resaltado el uso del gas natural licuado en sus buques, "se trata de una decisio?n estrate?gica en la que llevamos trabajando desde hace tiempo y en la que vamos a continuar en el futuro".
Tras sus intervenciones ha sido el turno del Secretario de Estado de Energi?a de Portugal, Jorge Seguro, quien ha hecho hincapie? en la apuesta de su Gobierno por el gas natural, apoyando a las empresas del sector y trabajando de forma conjunta con Espan?a y el resto de la Unio?n Europea.
A continuacio?n, ha tenido lugar la sesio?n: 'Fabricantes de vehi?culos y suministradores de gas natural', moderada por Aitor Oregi, director de Energi?a, Minas y Administracio?n Industrial del Gobierno Vasco, y en la que han participado: Mikel Palomera, director general de SEAT Espan?a; Daniel Lo?pez Jorda?, director general de Negocios Minoristas de Energi?a de Gas Natural Fenosa; Roberto San Felipe, director Comercial de Scania Ibe?rica, y Luis Josep Trabado, director general de Enel X Iberia de Endesa. Durante el debate se ha hablado de la gran apuesta de sus compan?i?as por la diversidad de modelos de vehi?culos y de motores y su demanda a las instituciones de un apoyo firme al desarrollo de las infraestructuras necesarias.
Con posterioridad, Nuno Moreira, presidente de Douroga?s, ha presentado la mesa 'Una movilidad sostenible: desafi?os para el sector', que ha contado con la participacio?n de Teresa Ribera, directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI), con sede en Pari?s, y Mariano Gonza?lez, Comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para el Cambio Clima?tico.
Segu?n Ribera, "descarbonizar el sector del transporte mari?timo, ae?reo y terrestre de aqui? a 2050 se puede hacer gracias, entre otros aspectos, a las alternativas de vehi?culos de bajas emisiones o con soluciones renovables".
La mesa 'Ecologi?a inteligente para la calidad del aire en las ciudades', moderada por la secretaria general de Gasnam, Eugenia Sillero, ha reunido a expertos en estrategias y soluciones de movilidad y de una mejor calidad del aire urbano, tanto para el transporte terrestre como mari?timo, como: Paz Valiente, coordinadora de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Mateu Marcu?s, director gerente de la EMT Palma, (Mallorca); Airam Di?az, director de MedCruise, y Raul Cascajo, jefe de Poli?ticas Ambientales de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Ramo?n Valdivia, director de ASTIC, ha sido el encargado de moderar la mesa 'Gas natural, la solucio?n sostenible', donde se ha hablado de la apuesta de vehi?culos GNC/GNL con: Antonio Calvo, director de Movilidad Sostenible de SEAT; Jose? Mari?a Chamizo, director Desarrollo de Negocios Gas de IVECO, y Manuel Arias, responsable de Vehi?culos de Larga Distancia en Scania Ibe?rica. Adema?s, se ha completado con una visio?n sobre las soluciones para el ferrocarril a cargo de Alberto Garci?a, director general de Estrategia de Renfe.
Para finalizar, durante la tarde tuvieron lugar dos sesiones de trabajo sobre infraestructuras de gas natural terrestres y mari?timas y sobre el gas renovable.
El VI Congreso GASNAM ha contado con SEAT como patrocinador oficial; Enagas, Endesa, Galp, Gas Natural Fenosa, IVECO, REPSOL y Scania Ibe?rica como patrocinadores, y Bureau Veritas, DNV GL, GAS & GO, Lloyd?s Register, Molgas, NIP S.A., Redexis Gas, Renault Trucks y URO, como colaboradores.
La Asociacio?n Ibe?rica del Gas Natural para la Movilidad, Gasnam, nace en 2013 con el objetivo de fomentar el uso del gas natural en la movilidad, tanto terrestre como mari?tima, en todos los sectores de la actividad econo?mica. En la actualidad, cuenta ya con 116 asociados de Espan?a y Portugal.
Fuente Comunicae