Gómez-Pomar niega la necesidad de un coordinador para las obras del Corredor

El Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda en funciones, Julio Gómez-Pomar, ha rechazado hoy la designación de un[…]

El Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda en funciones, Julio Gómez-Pomar, ha rechazado hoy la designación de un coordinador que centralice las gestiones relativas a las obras del Corredor Mediterráneo y que informe de ellas a los diferentes gobiernos.

"El Gobierno de España tiene suficiente capacidad", ha afirmado durante el tercer encuentro "Corredor Ferroviario Mediterráneo", organizado por Expansión y patrocinado por Osborne Clarke.

Ayer, agentes políticos, económicos y sociales de Cataluña se reunieron para constituir la Mesa Estratégica del Corredor Mediterráneo y, entre las medidas que se pusieron sobre la mesa, está la designación de la figura del "coordinador".

Este debería ser una persona reconocida desde el punto de vista técnico, que centralice las gestiones relativas a esta infraestructura y la coordinación entre los diferentes gobiernos, emulando así lo que se hizo para la construcción de la terminal T1 del aeropuerto de El Prat.

Publicidad

Gómez-Pomar ha recordado que estas tareas son de competencia estatal y ha subrayado que en el Ejecutivo hay "suficiente inteligencia" desde el punto de vista técnico para abordar una obra de la que existen estudios desde hace décadas.

Sin embargo, el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Rull, ha rebatido que la designación de esta figura "no es un tema menor", sino una cuestión de "confianza" entre administraciones, y ha reprochado al Gobierno la falta de información sobre la agenda de los trabajos del Corredor.

En la misma línea se ha manifestado la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, que ha asegurado que su departamento tuvo que ir "a pie de obra" para conocer el estado de los trabajos entre Valencia y Castellón.

Rull también ha afeado el tono de Gómez-Pomar, que ha considerado que les estaba riñiendo por expresar su malestar, después de que Europa haya "tirado de las orejas" al Estado por el retraso del Corredor.

Gómez-Pomar le ha respondido que "las obras se complican", y ha puesto como ejemplo la puesta en marcha del tramo sur de la línea de Metro L9.

Además, ha afirmado que el Corredor Mediterráneo ferroviario "no es un tema para mañana", porque si se hubiera instalado el ancho europeo de un día para otro, esto hubiera supuesto un problema para muchas empresas privadas de transporte y para conectar el arco mediterráneo con el resto de España, ya que los vehículos funcionan con ancho Ibérico.

"Compartimos la preocupación del corredor, no tengan duda de que este es un proyecto estratégico donde el gobierno está poniendo voluntad y recursos", ha resuelto.

Sobre el tramo Vilaseca-Vandellós, Gómez-Pomar ha apuntado que próximamente se instalará el "tercer hilo", ahora que ya se han dispuesto las dos vías de ancho ibérico.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de