Gobierno y Cabildo majorero invertirán 67,8 millones en obras hidráulicas

Fuerteventura dispondrá a corto y medio plazo de 67,8 millones de euros para obras hidráulicas en todos sus municipios fruto[…]

Fuerteventura dispondrá a corto y medio plazo de 67,8 millones de euros para obras hidráulicas en todos sus municipios fruto de la planificación que han llevado a cabo Gobierno regional y Cabildo Insular para seguir implantando el Ciclo Integral del Agua en Canarias.

Un comunicado de la consejería autonómica de Aguas destaca este jueves que estos importes son de las obras comprendidas en el nuevo convenio de aguas con el Estado, la planificación de las necesidades comprendidas en el plan hidrológico de segundo ciclo -recientemente entregado a la CE, así como obras en las que trabajan conjuntamente Cabildo y Ejecutivo, como el saneamiento de Casillas del Ángel y Tetir o la mejora de la depuradora de Puerto del Rosario.

El consejero del área, Narvay Quintero, acompañado por el presidente del Cabildo, Marcial Morales, y el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, informaron de que dichas actuaciones son fruto del diálogo continuado entre administraciones.

En su opinión, esto ha permitido cumplir el compromiso de planificar para las próximas dos décadas las necesidades en materia hidráulica que implican continuar implantando el ciclo integral del agua.

Publicidad

Además, Quintero recordó que esta planificación ha permitido entregar a la Comisión Europea los planes hidrológicos de segundo ciclo y la aprobación, por parte de cada uno de los cabildos, de los documentos iniciales de los de tercero, lo que sitúa a Canarias entre las regiones que están en plazo respecto a su planificación de gestión hidrológica.

Las obras a las que han hecho referencia esta jueves son la mejora de la depuradora de Puerto del Rosario, que duplicará su capacidad para procesar hasta 6.000 metros cúbicos diarios y mejorará la eficacia del tratamiento mediante la instalación de un depósito laminador, unas obras presupuestadas en más de 5 millones.

También contempla el desarrollo de un sistema de saneamiento en los núcleos de Casillas del Ángel y Tetir, que evitará afecciones a las aguas subterráneas de la zona, con un coste de 1,4 millones de euros.

Quintero detalló los trabajos que se realizarán en el marco de estos dos proyectos, que cuentan con fondos propios de la comunidad autónoma, y se refirió a las dos líneas de inversión para los próximos años surgidas de una planificación que suman 67,8 millones de euros, incluyendo las obras en marcha.

También aludió al futuro convenio de obras hidráulicas de Canarias-Estado, pendiente aún de firma, que sumará casi 38 millones de euros para más de una decena de acciones en la isla majorera.

"Los planes hidrológicos son hoy una realidad, hemos cumplido con Europa y necesitamos urgentemente la firma del acuerdo con el Estado, que esperamos que se produzca en las próximas semanas, para empezar a licitar estas obras", agregó el consejero.

Por su parte, Morales indicó que desde ambas administraciones se trabaja "para completar el Ciclo Integral del Aguas en los próximos años en Fuerteventura, no sólo dando respuesta a la demanda creciente de una isla en pleno desarrollo, sino también reutilizando agua para el cultivo de forrajes para la cabaña ganadera".

Gutiérrez manifestó su satisfacción "porque se han atendido las demandas que se vienen haciendo desde Puerto del Rosario" y comentó que le ha planteado al departamento autonómico nuevas actuaciones para su incorporación en próximos convenios.

"La ampliación de la depuradora de Puerto del Rosario con un nuevo depósito laminador dará mayor capacidad y desahogo a la actual instalación; unos elementos que se venían reclamando y, por tanto, son muy positivos", añadió el regidor.

El futuro convenio de obras hidráulicas pendiente de firma con el Estado supondrá la inversión de 37,9 millones de euros en once obras, como la ampliación de saneamiento y depuración en Corralejo, La Oliva y Villaverde -con 14 millones- o las mejoras en las desaladoras de Gran Tarajal, Corralejo y Puerto del Rosario -suman 11 millones de euros-.

La segunda de las líneas de inversión es la vinculada al plan hidrológico de segundo ciclo entregado a Bruselas en el mes de enero, que comprende 31 iniciativas de diferente índole y por importe de 29,9 millones de euros.

No se trata sólo de obras -mejoras de abastecimiento, depuración, regadíos, entre otras-, sino que incluye estudios, planes de formación y elaboración de normativa, concluye la nota.

.

En portada

Noticias de