Gobierno propone bajar 2,54% precio módulo de vivienda protegida para venta
El departamento de Derechos Sociales propone bajar el precio del módulo de las viviendas protegidas un 2,54 % para la[…]
El departamento de Derechos Sociales propone bajar el precio del módulo de las viviendas protegidas un 2,54 % para la venta y entre un 8 y un 14 % en el caso de alquiler.
Así se determina en una orden foral firmada por el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, en la que se establece la apertura de un proceso de participación ciudadana previo a la fijación definitiva de este precio, que tiene como fecha límite para remitir aportaciones el 15 de noviembre.
En concreto el nuevo valor del módulo ponderado de las viviendas protegidas se ha establecido para 2017 en 1.165,49 euros, lo que supone una disminución del 2,54 % respecto al módulo actual, que asciende a 1.195,87 euros.
Para una vivienda tipo de 3 dormitorios este nuevo precio máximo de venta supondrá una rebaja de 4.300 euros en el caso de viviendas de protección oficial, y de 5.000 euros en el caso de viviendas de precio tasado.
Esta rebaja se añade al también descenso del 4,06 % del módulo para este año 2016, según el Ejecutivo que indica que de este modo, en 2017, las personas que compren una vivienda de protección oficial de tres dormitorios disfrutarán de una disminución del precio máximo de la vivienda de 11.500 euros con respecto al precio de 2015, y de 13.300 euros en el caso de que adquieran una vivienda de precio tasado.
En el caso de las viviendas destinadas al arrendamiento, la rebaja de precio será mayor -en concreto, de entre un 8 y un 14 %- como consecuencia de la proposición de Ley Foral que actualmente está tramitándose en el Parlamento de Navarra promovida por los grupos políticos que sustentan al Gobierno.
Para la actualización del módulo se han tomado los expedientes de viviendas de protección oficial destinadas a la venta o arrendamiento con solicitud de calificación provisional entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016, dando como resultado 6 expedientes, que comprenden 244 viviendas protegidas.
Por otra parte, y a la vista de que la mencionada legislación establece la necesidad de desarrollar un proceso de participación social con carácter previo a la aprobación del módulo, se ha dispuesto el inicio del mismo.
Se ha fijado el día 15 de noviembre como fecha límite para la remisión de aportaciones y sugerencias, las cuales se podrán realizar a través del correo electrónico : participacion@navarra.es.EFE
.
.