Gobierno Melilla plantea prioridad peatonal y quitar aparcamientos en centro
El Gobierno de Melilla ha planteado hoy varias propuestas para moderar el tráfico rodado en el centro histórico, entre ellas[…]
El Gobierno de Melilla ha planteado hoy varias propuestas para moderar el tráfico rodado en el centro histórico, entre ellas la construcción de una plataforma única en sus calles, donde habría prioridad peatonal, y la eliminación de los aparcamientos a ambos lados en la avenida principal.
El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, ha explicado en rueda de prensa que estas propuestas forman parte del anteproyecto que ha elaborado su departamento para el barrio Héroes de España, que abarca el centro histórico, el cual será sometido a exposición pública como ya se hizo con la reordenación del Barrio Industrial.
La intención es que con la plataforma única en las calles del centro, los vehículos no puedan superar una velocidad de 20 km/h y, además, impedir que se puedan incorporar a la Avenida Juan Carlos I, sobre la que el Gobierno propone no peatonalizarla para evitar que se quede "desértica" por su gran anchura, que es mayor incluso que la calle Larios de Málaga.
En este sentido, la propuesta del Gobierno melillense es ensanchar las aceras y eliminar los aparcamientos de la Avenida Juan Carlos I, favoreciendo su estética, ya que "los escaparates y edificios son visualmente mucho más atractivos" sin vehículos estacionados.
En el marco de este anteproyecto se incluye una actuación que ya ha sido adjudicada para remodelar la calle Chacel por 574.290,20 euros, cuyo plazo de ejecución será de 5 meses, y que incluye la instalación de un banco curvo con una estética similar a la de los edificios modernistas de la zona, así como la instalación de plazas peatonales para evitar la incorporación de vehículos a la Avenida.
Otras de las medidas que el área de Medio Ambiente propone para favorecer la movilidad sostenible en el centro es la creación de una zona azul, una oferta "enormemente atractiva" para que las personas que acuden a trabajar al centro puedan aparcar en el parking de Isla de Talleres no dejen el coche en la calle, y un intercambiador de autobús en la Plaza de España.
.