Gobierno eleva la cuota de xarda de Asturias en 25.765 kg. al enmendar error

El Gobierno central ha aumentado la cuota de xarda (caballa) de Asturias para la flota de otros artes distintos de[…]

El Gobierno central ha aumentado la cuota de xarda (caballa) de Asturias para la flota de otros artes distintos de arrastre y de cerco en 25.765 kilos, hasta un total de 1.725.804, tras enmendar un error que asignaba el cupo de un barco a una provincia equivocada por un cambio de puerto base.

El Ministerio de Agricultura ha informado de la subsanación de este cambio mediante un correo electrónico remitido hoy al director general de Pesca Marítima, Alberto Vizcaíno, ha informado el Gobierno del Principado en un comunicado.

La cantidad adicional asignada ahora a Asturias ha sido rebajada al conjunto de provincias en distintas cantidades.

Tanto la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, como Alberto Vizcaíno habían enviado el pasado mes de marzo sendas cartas a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y al secretario general de Pesca, Andrés Hermida, exigiendo la reposición del cupo asignado a Asturias.

Publicidad

Según Vizcaíno, el reconocimiento del error por parte del Ministerio es "importante para la flota asturiana, que ya tiene una cuota muy mermada".

Además, ha destacado que pone en evidencia "las graves declaraciones realizadas el pasado viernes por el diputado del PP, Luis Venta Cueli, en las que acusaba al Gobierno asturiano de manipulación y de mentir al sector para enfrentarlo a la administración pesquera".

El responsable de Pesca del Principado también ha considerado que la admisión del fallo sitúa "en su justo lugar" las críticas de la diputada de Foro Carmen Fernández, que tildó de "gestión ineficaz" la desarrollada por la Dirección General de Pesca en el control de la campaña 2015.

"Las declaraciones surgidas tanto desde las filas del PP como de Foro son un claro ejemplo de oportunismo político", ha denunciado.

En su opinión, "el control ha sido exhaustivo a lo largo de la campaña, con transmisión diaria de las notas de venta, barco a barco y puerto a puerto, solicitando el cierre precautorio al consumirse el 85% del cupo".

A partir de ese momento, ha añadido, "la cantidad restante se consumió como capturas no dirigidas, en un intercambio fluido y permanente con la Secretaría General de Pesca hasta finales de diciembre, por lo que nos sorprendió la comunicación de que se nos iban a descontar 30 toneladas por sobrepasar el cupo y nos llevó a su revisión".

La consejera de Desarrollo Rural pedirá explicaciones sobre este asunto a la ministra de Agricultura durante la reunión del Consejo Consultivo de Pesca que tendrá lugar mañana en Madrid, ha avanzado el Gobierno regional.

.

En portada

Noticias de