Generalitat cree que dictamen europeo avala su política respecto a Uber
El departamento de Territorio considera que el escrito del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE que considera[…]
El departamento de Territorio considera que el escrito del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE que considera que Uber es una empresa de transporte y ha de tener licencia para operar coincide con el planteamiento de la Generalitat respecto a la empresa.
El secretario de infraestructuras de la Generalitat, Ricard Font, ha explicado que desde la consellería siempre han considerado que Uber era una empresa que prestaba servicio de transporte de personas y como tal sus actuaciones han ido siempre en este sentido: requerir que tengan las licencias correspondientes.
Desde el año 2014, cuando Uber empezó a operar en Barcelona, el departamento de Territorio impuso 130 sanciones, la mitad a la empresa y la otra mitad a sus conductores, que supusieron multas por valor de 4.000 euros cada una y requirió el cese de su actividad en Cataluña.
Según la legislación vigentes en Cataluña, las actividades de transporte de personas que se realizan por cuenta ajena y mediante un precio o una retribución, tienen la consideración de transporte público y están sujetas a un régimen de autorización administrativa previa.
.