Gasco: San Sebastián lidera el turismo en Euskadi con crecimientos sostenidos

El concejal de Turismo de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha señalado hoy que los datos del Eustat correspondientes a mayo[…]

El concejal de Turismo de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha señalado hoy que los datos del Eustat correspondientes a mayo evidencian que la capital guipuzcoana "lidera el turismo en Euskadi" y ha destacado el ascenso de la internacionalización, la desestacionalización y la estancia media de los visitantes de la ciudad.

Gasco ha recordado que la prolongación de las estancias, que han pasado de 1,98 días en 2017 a 2,04, lo que sitúa a San Sebastián como la capital vasca con más crecimiento en este apartado, era uno de los objetivos del Ayuntamiento donostiarra.

Asimismo los datos "confirman" la desestacionalización, "otra de las apuestas de la ciudad", ha señalado, ya que el mes de mayo ofrece "datos interesantes de ocupación y pernoctaciones.

Gasco ha destacado finalmente que "sigue creciendo" el turismo internacional (un 25 % mientras el de otras comunidades autónomas se reduce en un 7,29 %) así como el número de países de procedencia de los visitantes lo que "blinda al sector hostelero frente a crisis nacionales y locales y permite consolidar un crecimiento fijo, sostenible y razonable en el tiempo".

Publicidad

Según ha dado a conocer hoy el Instituto Vasco de Estadística-Eustat, las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros del País Vasco en mayo se incrementaron en un 6,7 %.

El grado de ocupación de las habitaciones en San Sebastián fue del 82 %, con una tarifa media de 134 euros y unos ingresos por habitación disponible, que dependen del grado de ocupación, de 111 euros, la más alta de Euskadi.

La capital sigue siendo la fuerza tractora para el crecimiento del turismo en Gipuzkoa ya que seis de cada diez turistas que pernoctan en el territorio lo hacen en San Sebastián, ha concluido Gasco.

.

En portada

Noticias de