Gala de Hostelería y Turismo distinguirá a los más destacados del sector
La primera edición de la Gala de Premios de Hostelería y Turismo de Aragón distinguirá con una docena de galardones[…]
La primera edición de la Gala de Premios de Hostelería y Turismo de Aragón distinguirá con una docena de galardones a los empresarios y hosteleros que más han destacado en cada una de las categorías de un sector estratégico.
El gerente de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón (Cehta), José Luis Izuel, han presentado hoy esta gala que se celebrará el próximo lunes 7 de noviembre en el Palacio de Congresos de Zaragoza, a partir de las 19:30 horas.
Los diez premios Turístico/Hostelero que se otorgarán, algunos de ellos patrocinados por diferentes empresas, son: al Empresario; a la Empresa; a la Empresa comprometida con el territorio; a la Empresa embajadora del turismo en Aragón; a los profesionales; a la empresa o entidad destacada por su apoyo al sector; a la empresa con mayor proyección internacional; al directivo de Asociación Turística; a la entidad o persona destacada en la divulgación; y a la persona o entidad embajadora turística.
Las personas y empresas distinguidas serán: Miguel Gargallo; El Privilegio de Tena; Monasterio de Piedra; Carlos Orgaz, Domingo Mancho y José Antonio Puyuelo; La Zaragozana; Motorland Aragón; José María Rubio; Javier García Antón; y Teresa Perales.
Cada uno de los premiados recibirá en la gala una estatuilla realizada en bronce del escultor zaragozano José Antonio Barrios.
Jorge Marqueta ha destacado que desde Turismo de Aragón se considera una "idea excelente" la concesión de estos premios que ayudan a "dar imagen" en un sector que califican de "estratégico".
Ha recordado que la apuesta del plan de estrategia turística es la de "la calidad y la excelencia" en un mercado complicado y en el que la salida es conseguir "mayor calidad y experiencias que casi solo se puedan vivir en Aragón".
Por su parte, José Luis Izuel ha calificado la gala, que confían en que tenga carácter anual, como un acto de "autoestima" para un sector "pujante, creciente y no deslocalizable, que es el futuro".
"Estamos creciendo y vamos a seguir haciéndolo con pujanza. La crisis nos ha afectado pero también nos ha enseñado a hacer las cosas mejor si cabe", ha insistido.
Los diferentes premios que se han concedido, para los que ha habido muchas candidaturas, ha explicado, se han consensuado con las diferentes asociaciones provinciales y se ha tratado de que hubiese "un equilibrio territorial" entre los distinguidos.
Al respecto del balance del puente de Todos los Santos en la Comunidad aragonesa, Marqueta ha apuntado que todavía no disponen de datos definitivos pero sí han comprobado en un primer sondeo que ha habido "un nivel muy alto de ocupación" tanto en el Pirineo como en la serranía ibérica de Teruel y "no tanto" en el Moncayo o en Zaragoza.
No obstante, y dada la procedencia de los visitantes, ha subrayado que el turismo en Aragón "está bien posicionado a nivel estatal y habrá que insistir y potenciarlo más a nivel internacional".
Sobre los espacios naturales ha apuntado que en algunos puntos "se ha colgado el cartel de no hay billetes", pero también ha advertido de que "no tenemos que matar la gallina de los huevos de oro" y para ello deberán estar vigilantes.
Por todo ello ha recordado que en el Departamento de Turismo "no nos obsesiona la cantidad, obsesiona la calidad" por lo que el objetivo no es tener "turismo masivo a cualquier precio", se trata de que las personas que llegan como turistas a Aragón quieran "repetir y sean prescriptores" de la Comunidad.
.