G. Vasco dice que la prioridad de Bilbao Air es la "eficiencia en el gasto"

La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha asegurado hoy que la prioridad de la sociedad Bilbao[…]

La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha asegurado hoy que la prioridad de la sociedad Bilbao Air desde su constitución en 2001 ha sido "la eficacia en las acciones y la eficiencia en el gasto" y ha calificado de "bastante razonable" la subvención que recibe del Gobierno Vasco.

Oregi ha respondido así en el pleno de control que celebra la Cámara vasca a sendas preguntas de los parlamentarios Gorka Maneiro (UPyD) y Nerea Llanos (PP), que han exigido la disolución de esta sociedad "que no sirve para nada" y que, según han dicho, ha recibido tres millones de euros en subvenciones públicas desde su creación en 2001.

Ambos parlamentarios han citado además un informe del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas que, según ha explicado Maneiro, afirmaba que "no encontraba la utilidad de esta sociedad pública" y "destacaba su nula coordinación con Aena".

También han desglosado gastos de esta sociedad hechos públicos el pasado mes de enero por el secretario general del PP de Bizkaia, Javier Ruiz, como los 375.000 euros gastados por el director de Bilbao Air, Jon Gangoiti, en viajes; los 16.400 euros en clubes privados (Sociedad Bilbaína y Marítimo del Abra); 7.200 euros en taxis -siempre el mismo, según ha matizado Llanos-, y 22.500 euros en artículos de regalo, entre otros.

Publicidad

Oregi ha asegurado que la labor de las sociedades de promoción, que ha recordado existen en otros lugares, como VIA en Vitoria, es "útil y necesaria" para captar tráficos aéreos.

Ha precisado que los gastos medios anuales entre 2002-15 en sueldos han sido de 65.000 euros; en publicidad 42.000 euros; y en teléfono 1.600 euros.

Los relacionados con viajes, de representación y promoción del aeropuerto los ha fijado en 27.528 euros y ha subrayado que la subvención media del Gobierno Vasco, que tiene una participación del 25 % en la sociedad, ha sido en este periodo de 75.000 euros, lo que ha calificado de "bastante razonable".

"Para Bilbao Air ha sido prioritaria la eficacia en las acciones y la eficiencia en el gasto", ha asegurado Oregi, quien ha añadido que así lo "verifican" las auditorías externas independientes que con carácter anual se hacen desde su constitución y el informe de fiscalizador del Tribunal de Cuentas Públicas de 2014, "aprobado por unanimidad".

La consejera ha destacado que la junta general de accionistas celebrada en junio de 2012, con el PSE en el Gobierno Vasco, recogió el "compromiso de aquel" Ejecutivo de "continuar apoyando la labor de promoción de esta sociedad aportando las subvenciones necesarias".

También ha explicado que todos los años se remiten a los accionistas el estado de las cuentas y los planes de gestión.

La parlamentaria del PP se ha preguntado cómo es posible que se den 3 millones a una sociedad cuya utilidad ha puesto en duda y ha anunciado que su partido presentará una proposición no de ley en la Cámara de Vitoria para pedir su disolución.

"Se trata de una sociedad creada por el PNV, donde trabaja una persona del PNV y que recibe subvenciones de instituciones controladas por el PNV", ha descrito Maneiro, quien ha opinado que este "clientelismo" es "inaceptable", y ha reclamado su disolución.

.

En portada

Noticias de