Fujitsu invierte 21 millones en España para impulsar transformación digital
La presidenta de Fujitsu España, Portugal y Latinoamérica, Ángeles Delgado, ha anunciado hoy inversiones en España por 21 millones de[…]
La presidenta de Fujitsu España, Portugal y Latinoamérica, Ángeles Delgado, ha anunciado hoy inversiones en España por 21 millones de euros para impulsar la transformación digital en este país.
La mayor parte de esa inversión, un total de 20 millones, se centran en infraestructura "cloud", ya que la multinacional ha elegido España para completar el despliegue europeo de su plataforma de servicios en la nube "Cloud K5", ha explicado Delgado en la apertura del Fujitsu World Tour 2017 (FWT17), celebrado hoy en Ifema.
Esta apuesta supone, según Delgado, un gran impulso para las empresas españolas en su transformación digital, en la que el acceso a la nube es fundamental, pero también les brinda tranquilidad, ya que los datos nunca saldrán de nuestras fronteras.
Con este despliegue, Fujitsu completa su plataforma "cloud" europea que proporcionará el alojamiento local de los datos en cuatro países: el Reino Unido, Alemania, Finlandia y España.
Asimismo, se destina un millón de euros a reforzar el centro de excelencia en Big Data, "que ahora toma dimensión europea", ha añadido Delgado.
"Queremos ser el mejor compañero de viaje y, para ello, estamos realizando inversiones en aquellos elementos que consideramos que van a ser fundamentales para ejecutar con éxito la transformación digital", ha agregado la directiva, que ha anunciado también el inicio de la colaboración con el Barcelona Supercomputing Center (BSC) para el desarrollo de un nuevo superordenador exascale.
También ha asegurado que antes de fin de año la multinacional contará con un centro de operaciones de ciberseguridad en España.
La actual edición del FWT ha mostrado diversas soluciones tecnológicas, como el robot Robopin, que consigue con unos 222 movimientos transmitir emoción y que está pensado para áreas de atención al cliente, mostrador de empresas, instituciones públicas, bancos o servicios de venta de negocios financieros.
También ha mostrado un casco con realidad aumentada ideado para industria 4.0 que añade una capa de información adicional a la realidad, a través de una pantalla o visor de forma que el operario es más autónomo a la hora de cumplir su actividad.