Fuerteventura se promociona por zonas turísticas en Fitur
El destino Fuerteventura ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) los nuevos folletos con los[…]
El destino Fuerteventura ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) los nuevos folletos con los que se promocionará en Europa y en los que, por primera vez, la isla se promocionará por zonas turísticas y no por segmentos, como se ha estado haciendo hasta ahora.
El Patronato de Turismo ha señalado que el objetivo de la delegación majorera estos días en Madrid es seguir trabajando para recuperar el mercado nacional después de haber cerrado 2016 con 2,2 millones de turistas peninsulares.
La delegación majorera está encabezada por el presidente del Cabildo, Marcial Morales, el consejero de Turismo, Blas Acosta, el gerente del Patronato de Turismo, Moisés Jorge, y los alcaldes y concejales de Turismo de los ayuntamientos de La Oliva, Puerto del Rosario, Antigua, Tuineje y Pájara además de empresarios del sector.
Marcial Morales ha asegurado que Fuerteventura quiere "seguir fidelizando y seguir trabajando con el turismo peninsular", y ha detallado algunos eventos como el I Encuentro Gastronómico Fuerteventura Taste que pondrán su grano de arena para que la isla "sea el mejor destino".
Blas Acosta ha señalado que Fuerteventura llega a Madrid con "la idea de seguir aumentando la cuota del turismo peninsular, que en 2016 creció un 15% y que este año posiblemente alcanzará en torno a un 10 u 11%".
A su juicio, "esta feria, además, marca el punto de inicio de 28 ferias en las que se promocionará Fuerteventura en toda Europa para poder mantener la cifra del pasado año que superó los 3,2 millones".
Fuerteventura se presenta este año en Fitur con una "imagen única" y con unos nuevos folletos en los que se promociona por zonas turísticas tal y como se hace en el exterior y no segmentada como se ha hecho hasta ahora.
De esta manera, se han presentado los folletos de las zonas turísticas de Antigua (Caleta de Fuste, Pájara (Esquinzo, Costa Calma y Morro Jable) Betancuria; La Oliva (El Cotillo y Corralejo), Puerto del Rosario y Tuineje (Las Playitas y Tarajalejo).
En los folletos también aparece información de aquellos negocios de la zona que cuentan con el sello del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted) que concede el Ministerio de Turismo.
A lo largo de la jornada inaugural, el Patronato ha presentado la nueva Guía del Queso Majorero en tres idiomas: español, inglés y alemán y donde aparece información de todas aquellas queserías con Denominación de Origen además de la nueva web de visitfuerteventura.com, más accesible y adaptada a las nuevas tecnologías con imágenes y videos en 360 grados.
Asimismo, se ha dado a conocer el nuevo libro que estará en las habitaciones de los hoteles de cuatro y cinco estrellas y que servirá de bienvenida al visitante además del primer contacto con la isla.
Por otro lado, el I Encuentro Gastronómico Fuerteventura Taste, que se celebrará del 1 al 4 de junio , ha presentado en el marco de Fitur la nueva página web www.taste-fuerteventura.com donde se irá informando sobre todo lo relacionado con este foro.
.