Freire entrega el oceanográfico "B.A.P. Carrasco" a la Marina de Perú

El astillero vigués Construcciones Navales Paulino Freire ha celebrado hoy el acto de entrega del buque oceanográfico polar "B.A.P. Carrasco",[…]

El astillero vigués Construcciones Navales Paulino Freire ha celebrado hoy el acto de entrega del buque oceanográfico polar "B.A.P. Carrasco", cuya misión radica en dar servicio a la Marina de Guerra de Perú para efectuar trabajos de investigación científica en el litoral del país latinoamericano y en el continente antártico.

El buque, de más de 95 metros de eslora y 18 de manga, tiene capacidad para realizar operaciones durante los meses de verano y otoño antártico en mares con la presencia de hielo fino de reciente formación e incluso con algunas incrustaciones antiguas de hielo.

A la ceremonia de entrega y afirmado del pabellón de este oceanográfico han asistido, entre otras autoridades, el director general del Material de la Marina de Guerra de Perú, el vicealmirante James Thornberry; el embajador de Perú en España, José Antonio García; el conselleiro de Economía, Francisco Conde; y el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

El director del astillero Freire, Guillermo Freire, ha afirmado que el "B.A.P. Carrasco" es, "sin duda, el buque oceanográfico polar más avanzado de toda Latinoamérica y uno de los más avanzados del mundo".

Publicidad

Ha definido este barco como "una joya tecnológica de la ingeniería naval y también desde el punto de vista del equipamiento hidrográfico, oceanográfico y científico", y dijo que está preparado, además, "para navegar en las aguas más duras del Polo Sur".

Guillermo Freire explicó que el buque tiene una propulsión muy silenciosa y que gracias a ello podrá "obtener datos acústicos de gran calidad y precisión" y, lo que es más importante, ayudará a "conocer mejor las áreas más profundas de los océanos y a predecir el cambio climático, así como a valorar sus efectos".

A mayores, suministrará a la base antártica peruana Machu Picchu y tendrá capacidad para realizar labores cartográficas e hidrográficas, entre otras.

El vicealmirante James Thornberry, por su parte, ha celebrado que este buque contribuya "de manera significativa" al proceso de modernización y actualización tecnológica de la Armada peruana.

Ha resaltado la labor de los trabajadores del astillero Freire "y de todos los involucrados en la construcción de manera directa o indirecta", incidiendo en que "el producto hoy entregado refleja fielmente el altísimo nivel de profesionalidad que caracteriza" a la industria naval de Vigo.

La entrada en operación de la unidad, ha finalizado, permitirá a Perú mejorar la capacidad de apoyo a la política exterior en el ámbito marítimo, mejorar el conocimiento de los recursos naturales existentes en su dominio marítimo y zonas adyacentes, y optimizar la producción de información oceanográfica.

.

En portada

Noticias de